Avatares personalizados en 3D ayudan a planear la cirugía plástica

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 03 Nov 2011
Una nueva tecnología usa escáneres láser tridimensional (3D) y fotografías para crear avatares en 3D personalizados con aplicaciones en los campos como cirugía plástica y enfermedad de Alzheimer (AD).

Desarrollada por investigadores en la unidad media de Tecnalia (Vizcaya, España), la tecnología está basada en modelamiento virtual. Dentro del campo de la cirugía plástica y de reparación, el cirujano es proveído con una herramienta fácil de usar, que permite representar gráficamente el estado actual del paciente, sí como una representación en 3D de su aspecto externo proyectado después de la operación. De esta manera, el paciente tiene una idea mejor de lo que el cirujano plástico puede lograr, sin crear ilusiones o caer en falsas esperanzas que pueden llevar a decepciones posteriores.

Imagen: Usando un modelado virtual para crear un avatar 3D para rinoplastia (Foto cortesía del Refine Institute).

Cuando se trata de la EA, la meta es usar el avatar 3D como una interfaz responsable para dar asesoría a los usuarios, motivándolos sutilmente y guiándolos durante la interacción con un computador, proporcionando así diagnóstico rápido sobre el avance de la enfermedad y midiendo cómo afecta el desempeño de los ejercicios cognoscitivos.

Mediante la realización de monitorización diaria y evaluación del paciente de una manera personalizada, el avatar le permite al paciente salir de casa sin acompañamiento (produciendo así un ritmo normal de vida) con seguridad total, gracias a un dispositivo de localización accesorio capaz de detectar su posición en cualquier momento.

Un avatar es una representación gráfica en un computador, generalmente en forma humana, que es asociada con un usuario específico para propósitos de identificación. Los avatares pueden ser fotografías, cuadros de arte, o cualquier otra imagen gráfica disponible. Ciertas tecnologías permiten su uso en 3D.

Enlace relacionado:

Tecnalia



Últimas Téc. Quirúrgica noticias