Nueva técnica para tratar escoliosis en adolescentes
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Oct 2011
Una opción de cirugía mínimamente invasiva ahora está disponible para tratar la escoliosis idiopática adolescente (EIA), según un nuevo informe. Actualizado el 14 Oct 2011
Desarrollado en el Centro Médico Montefiore (MMC; Nueva York, NY, EUA), el procedimiento nuevo está hecho para el tratamiento de adolescentes con EIA, con curvatura de la columna vertebral de rutina de 40-70 grados. La técnica permite la utilización de maniobras de reducción estándar por medio de incisiones de piel de línea media pequeñas. La técnica permite el pasaje fácil de barras contorneadas, la colocación de tornillos de pedículo sin guía de imagen, y también permite también la osteotomía de faceta adecuada para lograr la fusión. Los investigadores hasta ahora han realizado siete de estos procedimientos en un año.
Según los investigadores, hay múltiples ventajas potenciales para la técnica, incluyendo menos pérdida de sangre, estancia hospitalaria más corta y menor movilización. El tiempo operatorio necesario para terminar esta cirugía, sin embargo, es más largo, y hay varios desafíos técnicos, incluyendo la mayor curvatura de columna en los pacientes adolescentes (50% a 100% mayor que en los adultos); un número más alto de vértebras que requieren fusión (7-13 vértebras); mayor exposición a la radiación debida a los rayos-x múltiples requeridos para ayudar a colocar los tornillos en cada vértebra; y que la columna vertebral se dobla en tres planos, lo que hace la cirugía más compleja. El reporte fue publicado en la edición de Agosto de la revista Scoliosis.
“Este procedimiento nuevo para corregir la curvatura de la columna incluye tres incisiones pequeñas en la espalda, opuesto a la cirugía abierta estándar, que requiere una incisión de 30,48 cms en la espalda”, dijo el autor principal Vishal Sarwahi, MD, director de cirugía de deformidad de columna del MMC. “A pesar de que hay desafíos técnicos significativos en el procedimiento nuevo, éste ha probado ser tan efectivo como la cirugía abierta e incluye menos pérdida de sangre durante la cirugía, estancias hospitalarias más cortas, relativamente menos dolor y analgésicos, y ayuda a los pacientes a movilizarse más rápido”.
La escoliosis es una condición médica en la cual la columna vertebral de una persona se curva de lado a lado. Aunque es una deformidad tridimensional (3D) compleja, en unos rayos-x, vista desde atrás, la columna de una persona con escoliosis puede parecer más como una “S” o una “C” que una línea recta. La escoliosis está clasificada como congénita, idiopática, o neuromuscular, cuando se ha desarrollado como un síntoma secundario de otra condición, como espina bífida, parálisis cerebral, atrofia muscular de columna, o trauma físico.
Enlace relacionado:
Montefiore Medical Center