Novedosa técnica quirúrgica permite extirpar pólipos grandes sin cicatriz

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Oct 2011
Una nueva plataforma operatoria para Cirugía Mínimamente Invasiva Trans-Anal (TAMIS) les permite a los cirujanos remover pólipos rectales grandes y masas tumorales que no pueden ser extirpadas completamente durante una colonoscopia de rutina.

Durante un procedimiento TAMIS, se colocan instrumentos quirúrgicos delgados a través de una plataforma quirúrgica estable pero suave—similar a un puerto de laparoscopia de incisión única (SIL) —dentro del ano. La plataforma permite la visualización completa del crecimiento rectal, permitiéndoles a los cirujanos acceder de forma precisa y extirpar la anormalidad. El crecimiento intacto puede luego ser removido a través del ano, permitiéndoles a los patólogos evaluar más precisamente y diagnosticar su espesor. El defecto tisular donde el crecimiento fue removido es cerrado con suturas luego; no hay cicatrices permanentes en el abdomen o alrededor del ano.

Imagen: Un procedimiento TAMIS en progreso (Foto cortesía de Florida WinterPark Hospital).

TAMIS, que fue hecha inicialmente en el Hospital de Florida (Winter Park, EUA) por Sam Atallah, MD, probablemente servirá como la plataforma futura para la cirugía endoscópica transluminal de orificio natural rectal (NOTES), y también puede tener implicaciones para tratar los pacientes con poliposis adenomatosa familiar, síndrome de Gardner, y síndrome de Lynch, condiciones genéticas hereditarias que producen crecimiento en masa de pólipos.

“Con el uso de esta nueva plataforma quirúrgica, ahora podemos ofrecerles a los pacientes un procedimiento novedoso, menos invasivo, para remover los pólipos avanzados con significativamente menos dolor y cicatriz en comparación con el procedimiento quirúrgico estándar”, dijo Elisabeth McLemore, MD, una cirujana colorrectal de la Universidad de California, San Diego (UCSD; EUA), y el tercer cirujano en el mundo en realizar el procedimiento. “En vez de una operación abdominal mayor con remoción y reconstrucción del colon y el recto, podemos remover el crecimiento operando a través de una abertura corporal natural existente”.

“Lo que estamos viendo aquí es una evolución de la cirugía endoscópica transluminal de orificio natural, la capacidad de realizar operaciones complejas a través de las aberturas corporales naturales”, añadió el Profesor Mark Talamini, MD, director de cirugía y codirector del Centro para el Futuro de la Cirugía en el Sistema de Salud de la UCSD. “Hace cuatro años predijimos que NOTES evolucionaría para tratar las formas tempranas de cánceres, y eso es lo que estamos viendo ahora en la UC San Diego.”

Enlaces relacionados:

Florida Hospital

University of California, San Diego




Últimas Téc. Quirúrgica noticias