Se estabiliza popularidad de procedimientos bariátricos laparoscópicos
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Sep 2011
Un nuevo estudio muestra que a medida que el número de procedimientos bariátricos laparoscópicos ha aumentado, la tasa de mortalidad hospitalaria ha disminuido de manera simultánea. Actualizado el 26 Sep 2011
Investigadores de la Universidad de California, Irvine (UCI; EUA) usaron datos de la Muestra Nacional de Pacientes Hospitalizados de los Estados Unidos (NIS) de 2003-2008. La edad media de los pacientes estudiados que se sometieron a cirugía bariátrica varió de 42 a 45 años, con 79,2% a 82,6% siendo mujeres; la proporción de caucásicos varió de 71,3% a 78,2%. Las características del paciente, el número anual de procedimientos bariátricos, y la proporción de casos laparoscópicos fueron analizadas, y el número de cirujanos realizando cirugías bariátricas fue calculado por el número de miembros en la Sociedad Americana de Cirugía Metabólica y Bariátrica.
El estudio encontró que el número de operaciones bariátricas alcanzó un pico en 2004 en 135.985 casos (63,9 procedimientos por 100.000 adultos) y alcanzó una meseta en 124.838 casos (54,2 procedimientos por 100.000 adultos) en 2008. La proporción de las operaciones bariátricas laparoscópicas aumentó de un poco más de 20% en 2003 a más del 90% en 2008, y la tasa de mortalidad intra-hospitalaria para esos procedimientos disminuyó de 0,21% a 0,10%. Los investigadores también identificaron un oleaje considerable en el número de cirujanos bariátricos durante el periodo de estudio de seis años, aumentando de 931 en 2003 a 1.819, un aumento del 95%. El estudio fue publicado en la edición del 13 de agosto de 2011 de la revista Journal of the American College of Surgeons.
“Hemos identificado una tendencia nacional en el uso de la cirugía bariátrica que está asociada con la expansión rápida del enfoque laparoscópico para la cirugía bariátrica y la operación de bandaje gástrico ajustable laparoscópico”, dijo el autor principal Ninh Nguyen, MD, cirujano jefe de la división de cirugía gastrointestinal de UCI. “Muchos reportes que vimos documentaron la supervivencia a largo plazo y los beneficios metabólicos de la cirugía bariátrica y esos beneficios están teniendo un impacto sobre el bienestar de los pacientes para aceptar la cirugía bariátrica como una opción para el tratamiento de la obesidad mórbida”.
Enlace relacionado:
University of California, Irvine