Novedosa venda de hidrogel trata quemaduras de primer grado

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Sep 2011
Una venda de heridas basada en miel es efectiva para tratar heridas difíciles de tratar y las quemaduras, además de ayudar a desbridar heridas y mantener los lechos de la herida sin tejido necrótico.

La venda de heridas y quemaduras de hidrogel MediHoney contiene miel Leptospermum activa de Nueva Zelanda, que le confiere cualidades únicas que ayudan al manejo de las heridas agudas y crónicas y quemaduras. Las compresas están indicadas para el manejo de heridas como úlceras de pie diabético, estasis venosa y úlceras arteriales de pierna, úlceras de pierna de etiología mixta, úlceras de presión, y quemaduras de primer y segundo grado. La línea consta de vendas patentadas que ayudan a mantener cantidades grandes de la miel en el sitio de la herida, aún en la presencia de grandes cantidades de líquido de la herida.

Image

La venda de heridas y quemaduras de hidrogel estarán disponible en formulaciones de prescripción y de venta libre, y será vendida en varios tamaños y configuraciones, incluyendo vendas con y sin borde adhesivo. La compresa de heridas y quemaduras de hidrogel MediHoney es la quinta extensión de línea de la franquicia MediHoney, desarrollada por Derma Sciences (Princeton, NJ, EUA; www.dermasciences.com), y ha sido aprobada por la Administración de Medicamentos y Alimentos de los EE.UU (FDA).

“Esta venda patentada combina las propiedades curativas probadas de la miel Manuka con hidrogeles que suministran y mantienen un ambiente húmedo de la herida para ayudar a limpiar y desbridar el tejido necrótico”, dijo Edward J. Quilty, presidente y director ejecutivo de Derma Sciences. “Es importante destacar que esta compresa no se adhiere al lecho de la herida y, por tanto, no lo altera durante los cambios de venda.

La compresa MediHoney Hydrogel será la primera en la línea dirigida al tratamiento de quemaduras, un área terapéutica enorme”.

La miel Leptospermum, también conocida como miel Manuka, es una miel hecha de los tres géneros Leptospermum, encontrados en Nueva Zelanda y Australia. La miel de esos árboles tiene un efecto antibacterial particularmente fuerte, aún en una dilución al 10%. Las propiedades antimicrobiales han sido identificadas como resultantes del compuesto activo metilglioxal, la forma de aldehído del ácido pirúvico.

Enlace relacionado:

Derma Sciences




Últimas Téc. Quirúrgica noticias