Stent biodegradable alivia la constricción esofágica
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Sep 2011
Un nuevo stent esofágico biodegradable (BD) suministra una opción cómoda y fácil de usar, para el paciente, para los procedimientos repetidos de dilatación de balón en pacientes con acalasia y estenosis péptica, anastomósica, y cáustica. Actualizado el 20 Sep 2011
El BD Stent está hecho de polidioxanona (PDS), y está hecho para el tratamiento del estrechamiento y endurecimiento del esófago, que tradicionalmente es tratado con dilatación de balón, una opción de tratamiento que, con frecuencia, tiene que ser repetido cuando el esófago se contrae, causando incomodidad para el paciente y también necesitando admisión repetida a un hospital. Entre las características del BD Stent están la integridad sostenida y la fuerza radial, mantenida durante 6-8 semanas (dependiente del pH); un diseño dual modificado reduce el riesgo de migración del “stent”; y marcadores radiopacos en cada terminal y punto medio ayudan al posicionamiento preciso.
Imagen: El stent esofágico biodegradable BD (Foto cortesía de UK Medical).
El BD Stent se disuelve en un periodo de 11-12 semanas, similar a las suturas que se disuelven. El stent reduce la necesidad para la dilatación repetida de balón, mayor comodidad y satisfacción del paciente, menos admisiones hospitalarias, y menores costos. El BD Stent es un producto de UK Medical (Sheffield, Reino Unido; www.ukmedical.com). Está disponible en un diámetro estándar de 25 mm, y longitudes de 60 mm, 80 mm, 115 mm y 135 mm; están disponibles diámetros de 18 mm, 20 mm, y 23 mm, bajo pedido.
“Es una pieza de tecnología impresionante que proporciona beneficio real para el paciente, y ahorros de costos a largo plazo para el NHS”, dijo Ian Aaron, Director General de UK Medical. “El BD Stent se adapta perfectamente al rango de productos de UK Medical, nunca perdemos de vista la historia humana en el corazón de cada pedido para productos médicos y ponemos a los clientes y los pacientes primero”.
La acalasia es una enfermedad de la motilidad esofágica que involucra la capa muscular lisa del esófago y el esfínter esofágico inferior (EEI); sus causas se desconocen. Se caracteriza por relajación incompleta del EEI, tono aumentado del EEI, e incapacidad del músculo liso de mover el alimento hacia abajo del esófago en ausencia de otras explicaciones como cáncer o fibrosis. Varios tratamientos están disponibles, aunque ninguno cura la condición. Ciertos medicamentos o el Botox pueden usarse en algunos casos, pero el alivio más permanente es dado por la dilatación esofágica y la escisión quirúrgica del músculo.
Enlace relacionado:
UK Medical