Aumento significativo de tasas de supervivencia en ancianos con cáncer pulmonar
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Aug 2011
Usar radioterapia ablativa estereotáctica (SABR) para tratar el cáncer pulmonar en casos de alto riesgo, operables y no operables, muestra mejorías significativas en la supervivencia de los pacientes ancianos con cáncer pulmonar, de acuerdo con un nuevo estudio.Actualizado el 22 Aug 2011
Investigadores del Centro Médico Universitario VU (VUMC; Ámsterdam, Holanda) evaluaron el Registro Holandés de Cáncer (NCR), un registro de la población conteniendo datos individuales sobre todos los pacientes residentes holandeses con cáncer, durante tres eras: 2001-2003 (no SABR); 2004-2006 (disponibilidad limitada de SABR), y 2007-2009 (acceso total a SABR). La base de datos incluye los datos demográficos, estadío, y tipo de tratamiento, y está electrónicamente unido a los registros municipales de muertes, suministrando datos completos de supervivencia. Se usaron las regresiones chi-cuadrado, Kaplan-Meier, y Cox para comparar la utilización del tratamiento y la supervivencia después de la cirugía, la SABR, o ningún tratamiento.
Los resultados mostraron que un total de 4.605 pacientes de 75 años o mayores fueron diagnosticados con NSCLC estadío I entre 2001 y 2009. La cirugía fue realizada en 1.698 de los pacientes (37%), SABR en 1.570 (34%), y ninguno en 1.337 (29%). La utilización de la radioterapia aumentó entre los periodos, coincidiendo con una disminución en los pacientes no tratados (31,9% versus 24,9%). La supervivencia media para todos los pacientes aumentó de 16,4 meses en el primer periodo a los 24,4 meses en el último. La mejora más grande en la supervivencia total promedio se vio en los pacientes SABR, con la supervivencia media aumentando de 16,8 meses a 26,1 meses. Un aumento más pequeño en la supervivencia fue observado también en el grupo de tratamiento quirúrgico, pero no se vio un cambio significativo en el grupo sin tratamiento. El estudio fue presentado durante el Congreso Bienal Mundial de Cáncer Pulmonar (WCLC), realizado en Julio de 2011 en Ámsterdam (Holanda).
“Los pacientes que tienen 75 años o más, y que son aptos para someterse a cirugía, también deben ser informados acerca de una segunda modalidad curativa de SABR, y acerca de las diferencias en la mortalidad y las complicaciones entre esos dos tratamientos”, dijo el coautor del estudio Suresh Senan, MD. “Se debe recomendar fuertemente la participación en los ensayos clínicos prospectivos en progreso comparando la cirugía y SABR en poblaciones de pacientes más aptos”.
Enlace relacionado:
VU University Medical Center