Recomiendan reconstrucción inmediata post mastectomía
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Aug 2011
La reconstrucción mamaria inmediata para las mujeres que se someten a mastectomía en cáncer de mama tiene un riesgo bajo de complicaciones y no causa retrasos inapropiados en el tratamiento del cáncer, de acuerdo con un nuevo estudio.Actualizado el 22 Aug 2011
Investigadores de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA; EUA) realizaron un estudio en 170 pacientes, en un periodo de 10 años, que fueron diagnosticadas con cáncer de mama estadío IIB o mayor, y que fueron tratadas con mastectomía seguida por reconstrucción inmediata del seno. En total, se realizaron 157 reconstrucciones unilaterales y 13 bilaterales, predominantemente a través de colgajos músculo-cutáneos abdominal recto transverso libre. La edad promedio de las pacientes fue 47 años y la estancia hospitalaria promedio fue 5,1 días; se determinaron las tasas de complicación y la estética reconstructiva.
Los resultados mostraron que hubo 15 complicaciones mayores (8,8%), pero la terapia post-operatoria adyuvante fue retrasada en solo ocho pacientes (4,7%), con el retraso máximo durante 3 semanas en un paciente. Aunque se notó algún grado de encogimiento del colgajo en 30% de los pacientes tratados con radioterapia posoperatoria, solo el 10% de las pacientes experimentó distorsión mamaria severa. El resultado cosmético total en pacientes que se sometieron a irradiación posoperatoria fue comparable al de aquellas que no la tuvieron. El estudio fue publicado en la edición de Julio de 2011 de Plastic and Reconstructive Surgery.
“La reconstrucción inmediata para el cáncer de mama en estadío avanzado es segura y bien tolerada por las pacientes, y no está asociada con retrasos significativos en la terapia adyuvante”, concluyó el autor principal, Christopher Crisera, MD, y colegas de la división de cirugía reconstructiva. “Los cambios causados por la radiación al seno reconstruido parecen ser menos significativos que los reportados anteriormente, y fácilmente abordables para completar la reconstrucción definitiva que sea estéticamente aceptable para el cirujano y el paciente”.
Enlace relacionado:
University of California, Los Angeles