Células sanguíneas anormales contribuyen al daño del órgano post cirugía

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Aug 2011
Un nuevo estudio aclara la duda sobre cómo los neutrófilos anormales súper-activados vuelven a entrar al flujo sanguíneo causando daños a los órganos aparentemente sin conexión con la lesión quirúrgica.

Investigadores de la Universidad Reina María de Londres (Reino Unido) usaron imagenología confocal tridimensional (3D) en tiempo real para examinar la migración transendotelial polarizada (MTE) de los neutrófilos sanguíneos a través de las células endoteliales (CE) que tapizan la vena. A pesar de que la MTE usualmente es en una dirección luminal a abluminal, los investigadores encontraron que los neutrófilos también habían interrumpido la MTE polarizada.--alterada o aún reversada –en la inflamación después de la lesión isquemia-reperfusión.

Esas migraciones de dirección reversa estuvieron caracterizadas por expresión baja de la molécula de adhesión de unión C (JAM-C) y uniones EC. Cuando los investigadores bloquearon temporalmente los vasos sanguíneos, semejando el trauma experimentado por los pacientes que se someten a cirugía mayor, JAM-C estaba ausente de los vasos sanguíneos. Cuando esto sucedió, los neutrófilos parecían perder su camino. Las células que ya habían estimulado los vasos sanguíneos retornaron al torrente sanguíneo y dañaron otras partes del cuerpo. En particular, los investigadores encontraron que esos neutrófilos confundidos pero altamente activados se presentaron en los vasos sanguíneos en los pulmones, causando daño.

Según los investigadores, la molécula JAM-C y las propiedades de esos neutrófilos “bribones” puede llevar al desarrollo de medicamentos para reducir las complicaciones graves después de cirugías mayores como la inflamación de los pulmones. El estudio fue publicado en la edición temprana en línea, el 26 de junio de 2011, en Nature Immunology.

“Los neutrófilos son usualmente nuestra primera línea de defensa contra la infección pero tienen la capacidad de causar muchas enfermedades. A medida que aprendemos más acerca de procesos complejos que nos protegen contra las infecciones encontramos también maneras de enfrentar las enfermedades inflamatorias donde los leucocitos están activados inapropiadamente”, dijo la autora principal Prof. Sussan Nourshargh, PhD. “Los neutrófilos que se comportan de esta manera son muy diferentes de los neutrófilos sanguíneos normales en que están muy activados y totalmente capaces de causar daño a otros órganos”.

Enlace relacionado:

Queen Mary University of London







Últimas Téc. Quirúrgica noticias