Asocian extirpar amígdalas y apéndice con infarto cardiaco temprano
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Jul 2011
La extirpación quirúrgica del apéndice y las amígdalas antes de los 20 años de edad están asociadas con un riesgo mayor de infarto agudo del miocardio (IMA) prematuro, según un nuevo estudio. Actualizado el 15 Jul 2011
Investigadores del Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia) realizaron un estudio de cohorte cruzada entre todos los residentes suecos nacidos entre 1955 y 1970, usando un registro nacional para identificar todas las apendicectomías y amigdalotomías. Por cada paciente que se sometió a apendicectomía y amigdalotomía, los investigadores seleccionaron aleatoriamente cinco controles sin historia de la respectiva operación, pareados en sexo, edad, y condado de residencia. Los participantes fueron seguidos para IMA fatal y no fatal durante un promedio de 23,5 años. Debido a que los tejidos del apéndice y las amígdalas tienen una función reducida después de la adolescencia, los análisis primarios fueron restringidos a individuos de menos de 20 años en el momento de la cirugía (54.449 apendicectomías y 27.284 amigdalotomías).
Los investigadores encontraron que las operaciones antes de los 20 años de edad estaban asociadas con un riesgo aumentado de IMA (417 y 216 eventos en las series de datos de apendicectomía y amigdalotomía, respectivamente), con HRs ajustados de 1,33 para la apendicectomía y 1,44 para la amigdalotomía. Esta asociación fue graduada, con el riesgo más alto entre aquellos que se sometieron a ambos procedimientos, y generalmente similar entre hombres y mujeres. La apendicectomía y la amigdalotomía realizadas a los 20 años de edad o más no estuvieron asociadas con el riesgo de IMA. El estudio fue publicado en la edición temprana en-línea del 1 de Junio de 2011 en la revista European Heart Journal.
“Dada la fuerte evidencia biológica y epidemiológica asociando la inflamación con la enfermedad arterial coronaria, se puede anticipar que la remoción de las amígdalas y el apéndice con sus efectos posteriores sobre la inmunidad, también pueden tener un efecto a largo plazo sobre la enfermedad coronaria”, dijo el autor principal Imre Janszky, MD, PhD, del departamento de ciencias de la salud pública. “Sin embargo, éramos conscientes de que no hay estudios evaluando los efectos potenciales de la apendicectomía o la amigdalotomía sobre la ateroesclerosis o el riesgo de enfermedad coronaria”.
El apéndice y las amígdalas son órganos linfoides secundarios cuya remoción puede afectar varios aspectos de la actividad inmune, incluyendo producción disminuida de inmunogloblulinas. La amigdalitis recurrente y la apendicitis, causada por infección, son las razones usuales para su extirpación. Los estudios han demostrado que la extirpación estaba asociada con efectos moderados a largo plazo sobre el sistema inmune y alteraciones en el riesgo para algunas enfermedades autoinmunes. Los investigadores también anotaron que la ateroesclerosis, la patofisiología subyacente del IMA, es ampliamente considerada como un proceso inflamatorio.
Enlace relacionado:
Karolinska Institute