Tratamiento ortopédico es vital para recuperación de la apoplejía

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Oct 2008
El tratamiento ortopédico es una parte vital del proceso de recuperación de las víctimas de apoplejía, ayudándoles a devolver la función en los hombros, brazos y manos.

Investigadores de la Universidad de California, Irvine (EUA) revisaron la literatura actual y sugieren que el tratamiento apropiado de los pacientes con brazos y piernas no funcionales después de una apoplejía debe empezar con un examen cuidadoso del paciente para identificar deformidades del hombro, codo, antebrazo, muñeca, dedos, y dedo pulgar. Las pruebas como la electromiografía (EMG), una prueba que mide la respuesta muscular a la estimulación del nervio, también puede ser usada para evaluar a un paciente. Durante los primeros seis meses después de una apoplejía, los procedimientos no quirúrgicos son utilizados para permitir la recuperación neurológica espontánea. Estos pueden incluir, pero no están limitados a, posicionamiento del brazo o pierna para hacer que el paciente esté más cómodo, ejercicios de rango de movimiento (RDM), entablillar para prevenir los espasmos musculares, uso de medicamentos para reducir el dolor y eliminar los espasmos musculares, y la estimulación eléctrica para activar los nervios.

Después de seis meses, se vuelve crucial considerar la cirugía para reducir o eliminar los espasmos musculares dolorosos y corregir deformidades. El tipo de cirugía realizada depende de las áreas afectadas o si se ha determinado o no que la extremidad sea funcional. Los procedimientos quirúrgicos en pacientes con brazos y piernas no funcionales después de una apoplejía con frecuencia son más agresivos, y son realizados principalmente para manejar temas de higiene y hacer que el paciente esté más cómodo.

El tratamiento quirúrgico de las extremidades funcionales y no funcionales puede incluir liberación o alargamiento de los tendones, liberación de músculos, y remoción de nervios. Después de la cirugía, es esencial para todos los pacientes someterse a ejercicios RDM, para usar tablillas, y para ser entrenados a completar las rutinas diarias como una persona con una sola mano. Con el tratamiento ortopédico apropiado, los pacientes con apoplejía pueden lograr una reducción en su dolor, mayor RDM, y una apariencia estéticamente más agradable de la extremidad deformada. El artículo fue publicado en la edición de Agosto de 2008 de Journal of the American Academy of Orthopaedic Surgeons (JAAOS).

"La intervención ortopédica para los pacientes con apoplejía puede ayudar a maximizar las oportunidades de que el brazo afectado, por ejemplo, pueda aún ser útil para actividades de la vida diaria”, dijo el autor principal Ranjan Gupta, M.D., jefe del departamento de cirugía ortopédica. "Es crítico para el cirujano ortopédico involucrarse en el manejo de esos pacientes inmediatamente después de la apoplejía, para asegurar el mejor resultado posible”.

Enlace relacionado:
University of California Irvine

Últimas Téc. Quirúrgica noticias