Efectiva histerectomía subtotal laparoscópica para la menorragia

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 17 Jul 2008
La histerectomía subtotal laparoscópica (HSL) es un tratamiento seguro y efectivo para la menorragia, de acuerdo con un nuevo estudio.

Investigadores del Hospital Universitario Princess Royal (Orpington, Reino Unido) realizaron un estudio de observación prospectivo, e investigaron los resultados (incluyendo las tasas de complicación y la aceptabilidad del paciente) de 400 HSL para menorragia resistente al tratamiento médico (96%), sangrado uterino disfuncional que no responde al tratamiento hormonal, miomas sintomáticos conocidos, o ablación endometrial previa fallida. La duración media de la cirugía fue 46,4 minutos y la pérdida sanguínea media fue de 126 ml. Las tres cuartas partes de los procedimientos fueron realizados como casos de un solo día.

Los resultados del estudio mostraron que en tres mujeres (0,75%) se produjo entrada vesical la cual fue reparada laparoscópicamente y dos (0,5%) presentaron lesión intestinal, y solo 7 mujeres (1,7%) desarrollaron infecciones post-operatorias. No hubo transfusiones postoperatorias o retornos al escenario operatorio debido a pérdida excesiva de sangre. Cinco mujeres finalmente requirieron remoción laparoscópica del cuello del útero debido a sangrado vaginal cíclico persistente después del procedimiento. Las mujeres volvieron a trabajar después de un promedio de dos semanas, y la mayoría reasumió la actividad sexual 3 a 4 semanas después de la cirugía; 98% de las mujeres reportaron satisfacción con la operación y recomendarían el procedimiento a una amiga. El estudio fue publicado en la edición de Mayo de 2008 de la revista British Journal of Obstetrics and Gynaecology (BJOG).

"La HSL es un tratamiento seguro y efectivo para la menorragia y otras enfermedades menstruales cuando la histerectomía está indicada”, concluyó John Erian, M.D., y colegas del departamento de obstetricia y ginecología. "Las mujeres aprecian el periodo rápido de recuperación, tiempo reducido de no trabajar y retorno más rápido a la actividad normal. Nuestros datos sugieren que la HSL puede reemplazar la histerectomía abdominal en casos seleccionados”.

La menorragia (también conocida como hipermenorrea) es un periodo menstrual anormalmente fuerte y prolongado a intervalos regulares. Las causas pueden ser coagulación sanguínea anormal, interrupción de la regulación hormonal normal de los periodos, o enfermedades del lecho endometrial del útero. Si un ciclo menstrual normal es de 21-35 días de duración, con el sangrado durando un promedio de 5 días y flujo sanguíneo total entre 25 y 80 ml, una pérdida de más de 80 ml o una duración de más de 7 días constituye menorragia. Las opciones de tratamiento incluyen opciones farmacéuticas o quirúrgicas y radiológicas.




Enlaces relationados:
Princess Royal University Hospital

Últimas Téc. Quirúrgica noticias