La cirugía de meniscos debilita las rodillas

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 17 Jan 2007
Las personas que se someten a menisectomía tienen reducida la función de la rodilla a largo plazo después de la cirugía debido a la disminución de la fuerza del cuadriceps, según un nuevo informe.

Investigadores del Hospital Universitario Malmö (Suecia) y la Universidad Lund (Suecia) examinaron 45 pacientes (36% mujeres, edad media de 46,7) que habían tenido una menisectomía parcial artroscópica para reparar desgarros de meniscos un promedio de cuatro años antes. Los pacientes fueron probados para fortaleza isoquinética de los extensores y flexores de la rodilla y el desempeño funcional, y llenaron un cuestionario acerca del dolor de la rodilla y la función diaria.

Los investigadores encontraron que en esos pacientes, la pierna que tenía una menisectomía—remoción quirúrgica de todo o parte del menisco en la rodilla—tenían menos fortaleza del extensor de la rodilla, pero no hubo diferencia entre la pierna operada y la no operada para la fortaleza del flexor de la rodilla. Los pacientes con un cuadriceps más fuerte de la pierna operada en comparación con la pierna no operada tenían menos dolor y mejor función y calidad de vida. El estudio fue publicado en la edición de Diciembre de 2006 de la revista "Arthritis Care & Research”.

"La razón para las limitaciones funcionales experimentadas por los paciente que se han sometido a menisectomía no es clara”, dijo el autor principal Ylva B. Ericsson, P.T., M.Sc., del Hospital Universitario Malmö. "Esta relativa debilidad del cuadriceps afecta significativamente la función objetiva y la autoreportada, dolor, y calidad de vida, indicando la importancia de restablecer la función después de la menisectomía en los pacientes de mediana edad”.




Enlaces relationados:
Malmö University Hospital
Lund University

Últimas Téc. Quirúrgica noticias