El mercado europeo para los RMEs alcanzará los 688 millones de dólares en 2010

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 14 Jul 2004
Se pronostica que el mercado europeo para los registros médicos electrónicos (RMEs) alcance los 688 millones de dólares en 2010, con empresas de sistemas de EMT representado aproximadamente el 80% y el cuidado primario el resto, de acuerdo con un reporte nuevo de Frost & Sullivan, una firma internacional consultora de mercadeo (Londres, RU). Las tasas de crecimiento alcanzarán en 2005 y 2006, un promedio del 22.4% debido a la implementación realzada de los RMEs en los mercados alemán, francés, y del Reino Unido. Se espera que esos tres países representen la cuota más grande de ingresos de RME en el 2010.

Los errores de diagnóstico debido a la información médica incompleta y las estancias hospitalarias largas causadas por complicaciones de eventos adversos a las drogas (EADs) han producido pérdidas financieras considerables para la industria europea de la salud. Cuando se hacen esfuerzos para reducir los errores e incrementar los niveles de seguridad del paciente, las soluciones de tecnología de información (TI) como los RMEs están emergiendo como productoras de salud de alta calidad y rentabilidad.

Actualmente, la industria de RME en Europa está fragmentada con varios participantes ofreciendo capacidades específicas. Esto complica los esfuerzos para conseguir un consenso sobre los estándares de la industria para la comunicación de datos y la terminología médica. Los diversos sistemas de salud a través de Europa están agravando el problema por sus protocolos diferentes de pago y el uso de terminología clínica, mientras que los programas de datos al no poder ser transferidos entre los proveedores de salud, los médicos, y las organizaciones de pagos probablemente están retardando la eficacia de los RMEs.

Es posible que el potencial de los RMEs no sea entendido sin continuidad en la accesibilidad de los datos. La continuidad real es un reto crítico a largo plazo y probablemente no se obtendrá hasta que sean implementados los estándares para la terminología médica, el intercambio de datos, y la seguridad de los datos.

"Una de las iniciativas principales que puede hacer una diferencia grande para crecer en esta industria es la colaboración continua entre los vendedores, proveedores, tomadores de decisión, y los pagadores para trabajar en el desarrollo y perfeccionamiento de estándares universalmente aceptables”, dijo el analista de la industria Siddharth Saha, de Frost & Sullivan.


Enlaces relationados:
Frost & Sullivan

Últimas Negocios noticias