Bayer y el Instituto Broad amplían su colaboración para desarrollar nuevas terapias cardiovasculares

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Jun 2025

Una colaboración de investigación se centrará en el descubrimiento conjunto de nuevos enfoques terapéuticos basados en los hallazgos de la investigación genómica humana relacionada con las enfermedades cardiovasculares.

Bayer (Berlín, Alemania) y el Instituto Broad (Cambridge, Massachusetts, EUA) han ampliado por cinco años más su colaboración de investigación de una década, con el objetivo de seguir avanzando en los hallazgos de estudios de genómica humana relacionados con enfermedades cardiovasculares. El acuerdo ampliado se centrará en la identificación conjunta de dianas cardiológicas de precisión, aprovechando la plataforma ya establecida de cardiomiocitos humanos para validar rápidamente las observaciones y descubrir nuevos enfoques terapéuticos.


Imagen: Una colaboración de investigación tiene como objetivo avanzar aún más los hallazgos en la investigación de la genómica humana en enfermedades cardiovasculares (foto cortesía de 123RF)

Los esfuerzos actuales se dirigen al desarrollo de posibles opciones de tratamiento para pacientes con formas específicas de enfermedad cardiovascular, como la miocardiopatía dilatada (MCD), entre otras. La MCD es un tipo de cardiopatía que se caracteriza por el agrandamiento de las cavidades cardíacas, lo que reduce la capacidad de bombear sangre eficazmente. Esta afección puede provocar insuficiencia cardíaca y otras complicaciones si no se trata.

Establecida en 2013, esta colaboración de larga duración combina la amplia experiencia del Broad Institute en genómica y biología con la profunda trayectoria de Bayer en el descubrimiento de fármacos, tanto de moléculas pequeñas de síntesis química como de productos biológicos, para avanzar en la investigación de nuevos tratamientos cardiovasculares.

Esta alianza estratégica de investigación ya ha dado como resultado varias publicaciones conjuntas y presentaciones en conferencias, y ha allanado el camino para el anuncio de Bayer en mayo de 2025 sobre el inicio de un estudio de Fase I con su inhibidor del canal de potasio rectificador interno acoplado a proteína G altamente selectivo (GIRK4) en investigación, que tiene el potencial de ayudar a controlar la actividad eléctrica de las células cardíacas en pacientes con fibrilación auricular (FA).

“Evaluamos constantemente nuevos enfoques para tratar las enfermedades cardiovasculares que afectan a millones de personas en todo el mundo. Nuestro compromiso común es explorar nuevas dianas y modalidades terapéuticas en diversas enfermedades cardiovasculares y renales para ofrecer nuevas opciones de tratamiento a los pacientes que las necesitan”, afirmó la Dra. Andrea Haegebarth, directora global de Investigación y Desarrollo Temprano para Cardiovascular, Renal e Inmunología de la División Farmacéutica de Bayer.

“El primer proyecto terapéutico conjunto entró en fase clínica el mes pasado, y nos entusiasma seguir colaborando con los prestigiosos científicos del Instituto Broad para identificar y desarrollar terapias modificadoras de la enfermedad que traten las causas subyacentes de las enfermedades cardiovasculares”, añadió Haegebarth.

“Me complace ver que Broad y Bayer continúan esta fructífera colaboración en la investigación cardiovascular”, declaró Todd Golub, director y miembro fundador del Instituto Broad. “Al trabajar juntos, Broad y Bayer pueden lograr avances que ninguna de las dos organizaciones podría alcanzar por sí sola”.

Enlaces relacionados:
Bayer
Broad Institute


Últimas Negocios noticias