La expresión enzimática regula la respuesta inmune

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 15 Sep 2003
Unos investigadores que trabajaban con un modelo de ratón han encontrado que la expresión de la enzima indolamina 2,3 dioxigenasa (IDO), sobre la superficie de células dendríticas inmunes determina si activan o suprimen la respuesta de células T.

Capitalizando hallazgos recientes de que la droga CTLA4-Ig, un reactivo diseñado para bloquear la acción de las células T, inducía la IDO en las células dendríticas, investigadores del Colegio Médico de Georgia (Augusta, EUA) trataron ratones normales y sin IDO, (por manipulación genética) con la droga. Encontraron que CTLA4-Ig no inducía la expresión en los macrófagos o las células linfoides. Por el otro lado, la inducción de IDO, bloqueaba completamente la expresión clonal de las células T de los ratones transgénicos, después de la transferencia adoptiva, mientras que el tratamiento con CTLA4-Ig no bloqueaba la expresión clonal de las células T en los receptores deficientes en IDO. Sus hallazgos fueron publicados en la edición de Agosto 15, 2003 de la revista "Journal of Immunology”.

"Una de las cosas que argumentamos en el artículo es que podemos usar IDO para ayudarnos a saber si las células dendríticas van a estimular el sistema inmune o lo van a apagar. Si expresan IDO, no estimularán la respuesta de las células T. Si no expresan IDO, muy posiblemente estimularán la respuesta inmune al madurar”, explicó el autor principal el Dr. Andrew L. Mellor, director del Centro de Inmunoterapia en el Colegio Médico de Georgia. "Volvemos al tema unificante de si es el nivel molecular o el celular el que regula si el sistema inmune va a responder, o no, ante una circunstancia dada”.





Enlaces relationados:
Medical College of Georgia

Últimas Negocios noticias