Suspensión de hielo para infartos cardiacos súbitos
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 24 Sep 2002
Investigadores de medicina de urgencias están desarrollando formas de usar una suspensión de hielo, una mezcla de partículas de hielo de alta fluidez, para enfriar rápidamente la sangre y preservar el corazón y las células cerebrales después de un infarto. Actualizado el 24 Sep 2002
Las personas que sufren infarto fuera del hospital tienen una oportunidad más baja de recuperarse, puesto que las células cerebrales empiezan a morir rápidamente, 10-20 minutos después de la ausencia de flujo sanguíneo al cerebro. Cuando las células son enfriadas, su metabolismo y procesos químicos descienden dramáticamente. Debido a su alta capacidad de enfriamiento, la suspensión de hielo pudo enfriar órganos críticos muy rápidamente con sola una pequeña cantidad de refrigerante.
En el procedimiento, la suspensión de hielo sería insertada en los pulmones, enfriando la sangre circundante. Los paramédicos necesitarían realizar compresiones torácicas para circular la sangre fría, permitiéndole llegar al cerebro y preservar las células. Los datos recolectados por los investigadores muestran que la suspensión de hielo enfría el cerebro de 2-5o C muy rápidamente y parece que lo mantiene frío durante una hora. Esto le daría a los residentes y los médicos tiempo para restablecer el flujo sanguíneo normal y reducir el daño cerebral a poco o ninguno. La investigación está siendo realizada por investigadores en el Centro de Resucitación de Urgencias de la Universidad de Chicago (UC, IL, EUA) y el Laboratorio Nacional Argonne de los Estados Unidos (en UC) con un patrocinio de US$4 millones de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.
"Con el patrocinio, podemos más adelante desarrollar nuestras herramientas, hacer una suspensión mejor, y ojalá, acercarnos más al punto donde sea posible hacer ensayos en humanos”, dice Ken Kasza, un ingeniero mecánico importante que lidera la investigación en Argonne.
Enlaces relationados:
U. Chicago
Argonne