Tecnología neumática ayuda a detectar la enfermedad arterial periférica

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Nov 2013
Un nuevo dispositivo de detección del índice braquial del tobillo (ABI) reduce el tiempo necesario para realizar las mediciones de ABI, hasta en un 75%.

El Dopplex Ability es un dispositivo médico, de un botón, que les permite a los médicos realizar una prueba rápida de tres minutos de la presión arterial sistólica con un sistema único de manguito de dos cámaras. La tecnología neumática DuoSense, patentada, usa la pletismografía de volumen para medir las presiones sistólicas; la cámara proximal se utiliza para ocluir el vaso, mientras que la segunda cámara (distal) se utiliza para detectar las señales de retorno, permitiendo que las cuatro extremidades puedan ser medidas de forma simultánea.

Imagen: El sistema de medición Dopplex Ability ABI (Fotografía cortesía de ArjoHuntleigh).

El sistema infla automáticamente los manguitos de la cámara colocadas en cada extremidad al mismo tiempo, eliminando la necesidad, para los pacientes, de estar descansado. A continuación, se registran las presiones sistólicas que regresan, se desinflan automáticamente los manguitos, y luego se calcula automáticamente el resultado ABI. Los estudios recientes han demostrado que el Dopplex Ability tiene una buena concordancia con las mediciones Doppler tradicionales en reposo, incluso con pacientes diabéticos que pueden ser difíciles de medir. El Dopplex Ability es un producto de ArjoHuntleigh (Addison, IL, EUA).

“Estamos muy contentos de continuar con nuestra historia de innovación en el ámbito de la evaluación vascular ABI”, dijo Brian Straeb, vicepresidente de marketing de ArjoHuntleigh. “El Dopplex Ability les ayudará a los médicos reducir la cantidad de tiempo necesario para realizar las pruebas de ABI, lo que les permite pasar mucho más tiempo, proporcionando atención al paciente”.

Las mediciones ABI se utilizan para predecir la gravedad de la enfermedad arterial periférica (EAP), que se produce cuando las arterias periféricas se vuelven demasiado estrechas u obstruidas debido a la placa, lo que limita el flujo de sangre. Si se deja sin tratar, la EAP puede causar dolor o molestias en las piernas, dificultad para caminar, descansar, dolor en los pies por la noche en la cama, úlceras o infecciones, que no sanan, en los dedos del pie o los pies, y en última instancia puede conducir a la pérdida de una extremidad en su forma más severa. También puede estar asociada con otras enfermedades arteriales graves que conducen a ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares.

Enlace relacionado:

ArjoHuntleigh



Últimas Cuidados Criticos noticias