Caries dentales podrían ofrecer protección contra el cáncer
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 16 Oct 2013
Un nuevo estudio sugiere que las personas con caries tienen una incidencia reducida de cáncer de cabeza y cuello, probablemente debido a un incremento en la actividad inmune.Actualizado el 16 Oct 2013
Investigadores de la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY, Buffalo, EUA) examinaron las historias clínicas de todos los pacientes, mayores de 21 años, en el departamento dental y de prótesis maxilofacial en SUNY, entre 1999-2007, identificando 399 que tenían un diagnóstico reciente de carcinoma escamocelular de cabeza y cuello (CECC). También revisaron las historias clínicas de otros 221 pacientes atendidos en el departamento durante el mismo período. Los controles incluyeron los pacientes dentales generales y aquellos diagnosticados con enfermedades como verrugas orales, lesiones traumáticas, quistes, y abscesos. Los pacientes con un historial de cáncer, displasia, o inmunodeficiencia, fueron excluidos de ambos grupos.
Los resultados mostraron que después de ajustar para la edad al momento del diagnóstico, el género, el estado civil, el tabaquismo y el consumo de alcohol, aquellos en los terciles superiores de caries, coronas y tratamientos de endodoncia, eran menos propensos a tener CECC que aquellos en los terciles más bajos. Luego, los investigadores propusieron un mecanismo para el efecto protector aparente: que las bacterias cariogénicas, productoras de ácido láctico promueven respuestas inmunes mediadas por células Th1 que suprimen la formación de tumores. El estudio fue publicado en línea el 12 de septiembre de 2013, en la revista “Otolaryngology Head and Neck Surgery”.
“Hasta donde sabemos, este estudio sugiere, por primera vez, una asociación independiente entre la caries dental y el carcinoma escamocelular de cabeza y cuello”, concluyeron la autora principal, Mine Tezal, DDS, PhD, y sus colegas. “Suponiendo que la asociación entre la caries y la reducción del riesgo de cáncer es real, se podría considerar que estas bacterias son benéficas, y que la caries son ‘una forma de daño colateral’”.
Los investigadores reconocen que el estudio contrasta con trabajos previos que examinan la periodontitis y que encontraron que las infecciones por debajo de la línea de las encías se asocian con mayor riesgo de cáncer. Indicaron, sin embargo, que las bacterias responsables de estas condiciones son diferentes, y provocan diferentes tipos de respuestas inmunes. En el caso de la periodontitis, estas respuestas están dominados por ataques tipo Th2/Th17, que han sido generalmente asociados con un mayor riesgo de cáncer.
Enlace relacionado:
State University of New York