Dieta con baja carga glicémica disminuye riesgo de diabetes
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Sep 2013
Una dieta con baja carga glucémica (CG), que sigue los principios de la dieta mediterránea tradicional, puede disminuir el riesgo de diabetes tipo 2, según un estudio nuevo.Actualizado el 26 Sep 2013
Investigadores en el Instituto Mario Negri de Investigación Farmacológica (Milán, Italia), analizaron datos de la cohorte griega del estudio poblacional, Investigación Europea Prospectiva en Cáncer y Nutrición (EPIC). Todos los participantes completaron un cuestionario de frecuencia de alimentos, presentado por el entrevistador, al momento de la inclusión. Con esta información, los investigadores calcularon un puntaje de diez puntos, reflejando la adherencia a la dieta mediterránea tradicional y la CG dietética. Los investigadores calcularon las relaciones de riesgo (RR), para la diabetes, usando modelos de regresión ajustados para factores de confusión potenciales.
Los resultados permitieron identificar 2.330 casos de diabetes 2 entre los 22.295 participantes del estudio, durante un período de más de 11 años de seguimiento. Los investigadores encontraron que una puntuación alta para la dieta mediterránea se asoció inversamente con el riesgo de diabetes y que la CG se asoció positivamente con la diabetes para el cuartil más alto, en comparación con el cuartil más bajo de CG. Se observó una protección significativa de alrededor del 20% para una dieta con un puntaje alto de dieta mediterránea y una CG baja. El estudio fue publicado en la edición de agosto 2013 de la revista Diabetología.
“La influencia de la dieta mediterránea frente al riesgo de diabetes fue independiente de los niveles de carga glucémica, y los individuos con una puntuación alta de dieta mediterránea y una carga glucémica baja, tendían a tener el menor riesgo de diabetes”, concluyeron el autor principal, Carlo La Vecchia, MD, y sus colegas. “No es difícil imaginar una dieta mediterránea con una carga glucémica baja, ya que el aceite de oliva y las verduras dominan esta dieta y no contribuyan o contribuyan tan sólo de forma marginal, a la carga glucémica”.
La dieta mediterránea es una recomendación nutricional moderna inspirada en los patrones dietéticos tradicionales de Grecia, el sur de Italia y España. Los aspectos principales de esta dieta son proporcionalmente un consumo alto de aceite de oliva, legumbres, cereales no refinados, frutas y verduras, un consumo entre moderado y alto de pescado, un consumo moderado de productos lácteos (sobre todo como queso y yogurt), consumo moderado de vino, y un consumo bajo de carne y productos cárnicos.
Enlace relacionado:
Mario Negri Institute of Pharmacological Research