Mango protector protege de heridas por cortopunzantes
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Sep 2013
Un dispositivo de agarre hecho de espuma les ayuda al personal sanitario a desatornillar una unión Luer o romper una ampolla de vidrio, de manera más segura y efectiva.Actualizado el 24 Sep 2013
El MedeGrip es un dispositivo de agarre, en forma de I, para uso en el acceso vascular, que está hecho de una espuma flexible que les suministra a los médicos una barrera defensiva y un agarre suave, permitiendo que la manipulación de conexiones Luer o ampollas de vidrio se haga de una manera segura y efectiva. El uso del MedeGrip también tiene ramificaciones en protección contra el riesgo legal potencial inherente al mal manejo de los luers y las ampollas, como la contaminación debida al uso de una pinza hemostática para agarrar una conexión luer o las heridas por cortopunzantes por las ampollas rotas que se sostienen con un vendaje de gasa.
Imagen: El dispositivo de agarre MedeGrip I, diseñado para ayudar a prevenir heridas por cortopunzantes (Fotografía cortesía de MedeGrip).
El MedeGrip es un producto de Medithon Health Products (Bloomingdale, Nueva Jersey, EUA) y viene en dos tamaños; una empuñadura pequeña de espuma para torcer las conexiones luer y un modelo más grande para abrir las ampollas.
“Todavía tenemos que centrar una campaña hacia el cambio de las tapas cada 7 días o con nuestro cambio del tubo primario. Sin que esto se haga, toda la protección en el mundo no nos va a ayudar a prevenir infecciones del torrente sanguíneo relacionadas con los catéteres”, dijo el inventor del MedeGrip, Matthew Ostroff, RN, BSN”. Hay dos problemas con este aspecto de la atención; las tapas de los extremos pueden quedar muy apretadas en las líneas centrales y ser difíciles de retirar, lo que lleva a la práctica peligrosa de aplicar pinzas hemostáticas a la tapa de extremo, así como al extremo del catéter, corriendo el riesgo de formar grietas en el dispositivo. Y peor aún, estas pinzas hemostáticas van de un paciente a otro, o puede ser que la tapa no se cambie en absoluto”.
“Es un sueño hecho realidad para finalmente darnos cuenta que un dibujo en una servilleta cobra vida y ahora le ayuda a sus compañeros médicos”, agregó el Sr. Ostroff. “Ha habido, desde hace tiempo, una necesidad en nuestro campo, para un dispositivo de agarre diseñado especialmente. Esto no se trata sólo de la comodidad y la eficacia, a pesar de que son, sin duda, importantes. También se trata del trabajador de la salud y la seguridad de los pacientes”.
Enlace relacionado:
Medegrip