Sistema intraóseo de acceso vascular salva vidas
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Sep 2013
Un sistema intraóseo de acceso vascular (IO) suministra líquidos vitales y medicamentos a la vena no-colapsable más grande del cuerpo, ayudando a los soldados heridos de manera segura y rápida.Actualizado el 19 Sep 2013
La Aguja Intraósea de Salvamento de Vidas Tácticamente Avanzada (TALON, por sus siglas en inglés) Vidacare (San Antonio, TX, EUA), es una nueva solución de una sola aguja para el acceso vascular que proporciona, a los salvavidas y médicos de combate, con un acceso manual IO, rápido y exacto, a siete sitios: la tibia proximal izquierda y derecha (por debajo de la rodilla), la tibia izquierda y derecha distal (a nivel del tobillo), el húmero proximal izquierdo y derecho, y el esternón. El sistema es una opción de acceso vascular, sin energía, que complementa el sistema de acceso vascular EZ-IO, con energía, de la compañía.
El dispositivo está diseñado para proporcionarles a los respondedores en el campo de batalla una ventaja táctica, necesaria en la zona de combate, a través de su diseño ligero y mínimo de cubo, la capacidad demostrada de obtener acceso vascular rápido y seguro, y la versatilidad, ya que no se necesitan instrumentos de acceso vascular IO adicionales. El sitio de inserción IO debe ser controlado, con frecuencia, y el sistema debe ser utilizado sólo cuando se puedan identificar claramente marcas anatómicas.
“Este sistema ha sido diseñado específicamente para satisfacer las necesidades y preocupaciones de los militares que tratan a pacientes en condiciones extenuantes”, dijo Mark Mellin, Presidente y director ejecutivo de Vidacare. “El sistema TALON ayudará a lograr el acceso vascular y salvar vidas cuando los segundos cuentan”.
La infusión intraósea es el proceso de inyectar directamente en la médula ósea para proporcionar un punto de entrada no-colapsable al sistema venoso sistémico. La técnica se utiliza en situaciones de emergencia para suministrar líquidos y medicamentos cuando el acceso intravenoso (IV) no está disponible o no es factible. El acceso IO es el método preferido para establecer el acceso vascular en pacientes en los que el acceso tradicional es difícil o imposible, como los pacientes que sufren un paro cardíaco, trauma mayor, con compromiso de la vía aérea, deshidratación severa y/o hipoperfusión.
El acceso IO es también es una ruta alternativa para los pacientes que suelen tener malos vasos periféricos o difícil acceso vascular, como los diabéticos, los pacientes renales, las víctimas de quemaduras, los usuarios de drogas intravenosas, los pacientes obesos, los pacientes deshidratados, los pacientes muy jóvenes o de edad avanzada, entre otros.
Enlace relacionado:
Vidacare