Dispositivo de intubación robótica navega adentro de los pulmones

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Sep 2013
Un dispositivo prototipo de intubación robótica identifica automáticamente los pulmones usando una fuente infrarroja (IR) y navega por anatomías difíciles.

Desarrollado por investigadores de la Universidad Hebrea (HUJI, Jerusalén, Israel) dirigidos por Elchanan Fried, MD, director de la unidad de cuidado intensivo general (UCI)del Centro Médico Hadassah (Jerusalén, Israel), el tubo GuidIN es un dispositivo de intubación robótico que utiliza detectores de IR en la punta del dispositivo para identificar la vía aérea y guiar el tubo hacia ella. El procedimiento se inicia con una luz IR que se coloca contra la piel en el exterior de la tráquea del paciente. El Tubo GuidIN se pasa entonces por todo el camino usando los tubus de intubación, con la punta de guía que extendiéndose hacia adelante.

Imagen: Los estudiantes de postgrado, Itai Hayut, Tommy Weiss-Sadan, y Sarah Horwitz con el Tubo GuidIN (Fotografía cortesía de la Universidad Hebrea, Jerusalén, Israel).

Puesto que usa tecnología IR, el dispositivo funciona aún en situaciones en que es difícil de ver, mientras que los detectores guían parte del dispositivo ayudando a navegar automáticamente el tubo hacia abajo a través de la tráquea a los pulmones, con poca intervención del operador; el momentum hacia adelante del tubo s suministrado manualmente, pero se direcciona a sí mismo. Una vez que el GuidIN se encuentra en la tráquea, el tubus sigue, y una vez colocado, se remueve el GuidIN. El dispositivo ya ha sido ensayado exitosamente en cadáveres y se espera que los ensayos clínicos comiencen en 2014.

“Realmente pensamos en el paramédico en el campo”, dijo el líder del proyecto, Itai Hayut, MSc, un estudiante de postgrado en el departamento de física aplicada en la HUJI. “Queríamos algo sencillo y compacto en que podíamos confiar sin falta. Creo que nos llevamos todas las marcas”.

La intubación, la colocación de un tubo endotraqueal para mantener un paso de aire sin obstrucciones a los pulmones, por lo general, debe ser guiado visualmente a la tráquea. Si se envía por error a través del esófago, el paciente puede no ser capaz de respirar y podría perecer. Es particularmente probable que tal error pueda ocurrir al realizar intubaciones en emergencia caóticas, o cuando se trata de pacientes que tienen sangre u otros líquidos que oscurecen la visión en sus gargantas.

Enlaces relacionados:

Hebrew University

Hadassah Medical Center



Últimas Cuidados Criticos noticias