Cuestionan uso de quelante con calcio para enfermedad renal

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Aug 2013
Un nuevo estudio desafía la práctica clínica común de formular dosis altas de calcio a pacientes con enfermedad renal crónica (ERC).

Investigadores de la Universidad de Toronto (ON, Canadá) y la Universidad de Alberta (Edmonton, Canadá) realizaron una revisión sistemática de ensayos aleatorios y no aleatorios que compararon los resultados entre pacientes con ERC que tomaban quelantes de fosfatos basados en calcio, con aquellos que tomaban quelantes que no estaban basados en calcio. Los investigadores identificaron todos los artículos publicados en cualquier idioma, después del 1 de agosto de 2008 hasta el 22 de octubre de 2012, buscando en Medline, Embase, International Pharmaceutical Abstracts, el Registro Central Cochrane de Ensayos Controlados y el Índice Acumulado de Literatura de Enfermería y Salud Aliada.

En total, los investigadores identificaron 847 reportes; un análisis de los 11 ensayos aleatorios, controlados, con 4.622 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión, mostró que los pacientes asignados a los quelantes que no estaban basados en calcio, como el sevelamer o el lantano, tenían una reducción de 22% en la mortalidad por todas las causas, en comparación con aquellos asignados a quelantes de fosfato con calcio, así como una reducción en la calcificación de las arterias coronarias. El estudio fue publicado el 19 de julio de 2013 en la revista Lancet.

“Los médicos formulan comúnmente suplementos de calcio para prevenir los niveles elevados de fosfatos, que pueden hacerle daño al cuerpo, pero un número creciente de estudios han mostrado que los suplementos de calcio pueden realmente aumentar el riesgo de enfermedad coronaria”, dijo la autora principal, Sophie Jamal, MD, de la Universidad de Toronto. “Nuestro estudio valida esas aseveraciones y, por primera vez, muestra las consecuencias, a largo plazo, que tomar suplementos de calcio para los pacientes con enfermedad renal, puede ser peligroso”.

“Lo que podemos decir es que el riesgo de muerte es menor en aquellos que reciben tratamientos que no están basados en calcio; lo que no sabemos es el mecanismo exacto de este hallazgo y si el calcio es malo, o que el sevelamer y el lantano son buenos”, añadió el autor principal, Ross Tsuyuki, MD, de la Universidad de Alberta. “Algunos investigadores y médicos han estado diciendo por años que a los pacientes con enfermedad renal hay que suspenderles el calcio. Ahora, pensamos, que nuestra revisión muestra una evidencia mucho más sólida para argumentar este cambio en la práctica clínica.

Se recomiendan los quelantes de fosfato (basados en calcio y libres de calcio) para disminuir el fosfato sérico y prevenir la hiperfosfatemia en los pacientes con ERC. El calcio se une al fósforo en el cuerpo y lo elimina a través de los riñones, por la orina. El sevelamer o el lantano también pueden eliminar el fosfato del cuerpo, pero son mucho más costosos, costando hasta 100 veces más que el calcio.


Enlaces relacionados:

University of Toronto

University of Alberta





Últimas Cuidados Criticos noticias