Método multidisciplinario reduce incidencia de Clostridium difficile
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 12 Aug 2013
Un hospital logró reducir la incidencia de infecciones por Clostridium difficile, asociadas a los hospitales en 70% y redujo la mortalidad anual asociada en pacientes con C. difficile adquirida en los hospitales en 64% a través de la implementación sucesiva de cinco intervenciones rigurosas.Actualizado el 12 Aug 2013
Para medir y reducir la incidencia de infecciones por C. difficile¸ asociadas a los hospitales, se desarrolló e implementó un proceso multi-pasos basado, en la evaluación del riesgo. Se monitorizaron conjuntos adicionales de datos, incluyendo la mortalidad y morbilidad asociados, medidos por las colectomías relacionadas con C. difficile. La sensibilidad de la detección de la toxina de C. difficile en muestras de heces se mejoró para reducir los resultados falsos negativos. Se mejoró la limpieza ambiental de las habitaciones de los pacientes y de los equipos.
Los investigadores del Hospital de Rhode Island (Providence, Rhode Island, EUA) supervisaron el número de infecciones por C. difficile por cada 1.000 altas hospitalarias a partir del segundo trimestre de 2006 hasta el tercer trimestre de 2012, y encontraron que las infecciones por C. difficile asociadas al hospital se redujeron desde un máximo de 12,2 por 1.000 y 3,6 por 1000 altas hospitalarias. Además, la mortalidad asociada de los pacientes con esta infección se redujo desde un máximo de 52 en 2006 a 19 en 2011, y para el final del tercer trimestre de 2012, ese número se redujo a 13.
“Este es un esfuerzo importante de todo el hospital, que implica el apoyo de la administración del hospital, el departamento de epidemiología y de control de infecciones, de enfermería, de medicina, de cirugía, de patología, de la farmacia, de los servicios ambientales y del laboratorio de microbiología. Es realmente un esfuerzo multidisciplinario hacer que el hospital sea más seguro para nuestros pacientes, sus familias y nuestro personal”, dijo Leonard Mermel, DO, director médico del departamento de epidemiología y control de infecciones en el Hospital de Rhode Island.
“Al trabajar juntos para hacer un mejor seguimiento de los pacientes en situación de riesgo, mejorando la limpieza de las habitaciones de los pacientes y el equipo y utilizando precauciones de contacto según sea del caso, hemos sido capaces de reducir significativamente el riesgo de esta infección virulenta y en última instancia, prestar una atención médica mejor, más segura”.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, Atlanta, GA, EUA) el 94% de las infecciones por C. difficile están relacionados con la atención médica y las hospitalizaciones por esta infección se triplicaron en la última década, representando una amenaza para la seguridad de los pacientes, que es especialmente perjudicial para los estadounidenses mayores. La infección provoca diarrea asociada a 14.000 muertes de estadounidenses cada año.
Los resultados de este enfoque multidisciplinario riguroso que se tradujeron en un menor número de infecciones, así como de muertes asociadas con C. difficile de aparición hospitalaria, fueron reportados en la edición de julio 2013 de la revista Joint Commission Journal on Quality and Patient Safety.
Enlaces relacionados:
Rhode Island Hospital
Centers for Disease Control and Prevention