Nuevo método detecta la neumonía con un micrófono
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 Aug 2013
Una nueva técnica puede detectar confiablemente la neumonía en niños usando solamente un micrófono y un computador simple.Actualizado el 07 Aug 2013
Investigadores de la Universidad de Queensland (UQ, Brisbane, Australia) registraron cientos de toses de 91 pacientes pediátricos con sospecha de enfermedades respiratorias agudas, como la neumonía, la bronquiolitis y el asma, en el Hospital Sardjito (Yogyakarta, Indonesia), así como de controles sanos. Trabajando con técnicos respiratorios pediátricos, extrajeron, posteriormente, las características tales como la no Gaussianidad y los coeficientes de Mel Cepstra de los sonidos de la tos y utilizaron un clasificador de regresión logística para identificar la tos como neumónica o no neumónica y entrenaron un algoritmo informático para reconocer la diferencia.
La prueba de sólo-audio resultante puede separar la neumonía de otras enfermedades con una sensibilidad de 94% y una especificidad del 75%, con base en los parámetros extraídos únicamente de los sonidos de la tos. La inclusión de otras mediciones simples, tales como la presencia de fiebre aumentó aún más el desempeño. La tecnología, que es portátil y barata, podría mejorar la atención médica para los niños en zonas pobres y remotas. Dado que se requiere una potencia de procesamiento pequeña, podría servir como una aplicación ideal para un teléfono inteligente, que ya viene equipado con el micrófono necesario y almacenamiento de datos. El estudio que describe el método fue publicado, antes de impresión, el 7 de junio de 2013, en la revista Annals of Biomedical Engineering.
“Nuestros resultados indican la posibilidad de adoptar un enfoque centrado en la tos para el diagnóstico de neumonía infantil en las regiones de escasos recursos”, dijo el autor principal, Udantha Abeyratne, PhD, de la escuela de informática e ingeniería eléctrica de la UQ. “La tecnología, en su versión más simple, requerirá entre cinco y 10 sonidos de tos y de forma automática e inmediatamente, proporcionará un diagnóstico sin necesidad de contacto físico con los pacientes”.
La neumonía mata anualmente a más de 1,8 millones de niños al año en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS, Ginebra, Suiza) la gran mayoría de estas muertes se producen en regiones de escasos recursos, como el África subsahariana y en el Asia remota. El diagnóstico rápido y el tratamiento adecuado son esenciales para prevenir estas muertes innecesarias, pero esto está lleno de dificultades derivadas de la falta de imágenes de campo y de instalaciones de laboratorio, así como por la escasez de trabajadores de la salud comunitarios capacitados.
Enlaces relacionados:
University of Queensland
Sardjito Hospital
World Health Organization