Combinación de antibióticos y estatinas causa reacción tóxica
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Jul 2013
Un nuevo estudio sugiere que la formulación concomitante de claritromicina o eritromicina con una estatina puede aumentar el riesgo de toxicidad por estatinas.Actualizado el 17 Jul 2013
Los investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de Londres (Canadá), la Universidad de Ontario Occidental (UWO, Londres, Canadá) y la Universidad de Toronto (Canadá) realizaron un estudio de cohorte poblacional para medir la frecuencia de toxicidad con estatinas después de la formulación concomitante, de una estatina, con claritromicina o eritromicina, que inhiben la isoenzima 3A4 del citocromo P450 (CYP3A4), lo que produce un aumento de los niveles sanguíneos de las estatinas metabolizadas por el CYP3A4. El estudio involucró a los usuarios de estatinas continuos mayores de 65 años a quienes se les formuló claritromicina (72.591 pacientes) o eritromicina (3.267 pacientes) entre 2003 y 2010, en comparación con la azitromicina formulada (68.478 pacientes), que no inhibe CYP3A4.
Los resultados mostraron que, en comparación con la azitromicina, la formulación concomitante de una estatina con claritromicina o eritromicina se asoció con un riesgo ligeramente más alto de hospitalización con rabdomiolisis (daño muscular) y un 26% más de riesgo de insuficiencia renal aguda. Todas las causas de mortalidad también se incrementaron en un 25%. La estatina atorvastatina fue la más formulada, (73%), seguida por la simvastatina y la lovastatina. El estudio fue publicado en la edición del 18 de junio de 2013, de la revista Annals of Internal Medicine.
“Estos medicamentos interactúan y causan dificultades a los pacientes, pero las reacciones adversas son raras”, dijo el autor principal, el profesor Amit Garg, MD, PhD, del departamento de epidemiología y bioestadística de la UWO. “La mayoría de la gente va a estar bien, pero a nivel de población, cientos de eventos se pueden prevenir”.
“Está bien documentado que ciertos medicamentos que inhiben la isoenzima 3A4 de la enzima hepática citocromo P450, pueden incrementar el nivel de las estatinas”, comentó el profesor de cardiología, Gregg Fonarow, MD, un vocero de la Asociación Americana del Corazón (AHA). “Sin embargo, los ensayos clínicos aleatorios a gran escala y los estudios clínicos de eficacia han demostrado [que] los beneficios del tratamiento con estatinas en la reducción de eventos cardiovasculares fatales y no fatales superan los riesgos potenciales”.
Enlaces relacionados:
London Health Sciences Centre
University of Western Ontario
University of Toronto