Labores administrativas responsables del agotamiento médico

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Jul 2013
Los cirujanos generales experimentan niveles altos de agotamiento debido a una superabundancia de labores burocráticas y horas de trabajo extenuantes. Estos son los hallazgos principales de la encuesta de estilo de vida 2013 de Medscape (Nueva York, NY, EUA).

La encuesta en línea recoge las respuestas de 24.216 médicos de Estados Unidos en 25 especialidades. Según la encuesta, el 42% de los cirujanos generales reportó estar agotados, definido como una sensación de cualquiera o todos de lo siguiente: cinismo, pérdida de entusiasmo por el trabajo, o bajo sentido de logro personal. Estos resultados correspondieron con la encuesta nacional de los EUA 2012 sobre el agotamiento del médico, el cual encontró que alrededor del 45,8% de los médicos experimentaron al menos un síntoma de agotamiento.

Los cirujanos generales estaban entre las 10 especialidades que reportaron la mayor tasa de agotamiento, estando la medicina de emergencia (52%) y cuidados intensivos (50%), en los dos primeros lugares. Los gastroenterólogos (GI) se encontraban entre las 10 especialidades que registraron el menor porcentaje de agotamiento, que incluía adicionalmente a los pediatras (35%), psiquiatras (33%), y patólogos (32%). En cuanto a la gravedad del agotamiento, los cirujanos generales tuvieron una alta calificación, con una puntuación media de 3,9 (en una escala de 1-7). Sólo dos especialidades reportaron niveles más severos de agotamiento: OB/GIN en 4,1 y los patólogos en 4.0. Los GI tenían un agotamiento ligeramente menos grave que los cirujanos generales, con una puntuación media de 3,6.

Tanto para los cirujanos generales como para los gastroenterólogos, los principales factores de estrés que conducen al agotamiento fueron demasiadas tareas burocráticas y horas en el trabajo, así como por el impacto de la Ley de Asistencia Asequible, obteniendo puntuaciones por encima de 4,5. Los factores menos estresantes para ambas especialidades fueron problemas con los empleadores, la fatiga, la compasión y colegas o empleados difíciles. La encuesta Medscape también reveló que la tasa de agotamiento es menor entre los cirujanos y los gastroenterólogos, en general más jóvenes y mayores, con un pico en la edad mediana, con un 35% de los cirujanos generales agotados entre las edades de 46 y 55 años y el 33% de GI agotados entre las edades de 36 y 45 años.

Este porcentaje se reduce al 11% de los cirujanos generales y el 5% de los GIs después de los 65 años de edad, probablemente relacionados con la jubilación, o la reducción de jornadas. De acuerdo con la mayoría de las especialidades, los cirujanos generales mujeres parecían estar un poco más agotados que los hombres (43% versus 39%). En términos de salud física, la encuesta encontró que los médicos agobiados tienden a pesar más y hacían menos ejercicio que sus contrapartes menos estresadas. Los hábitos de fumar y beber, así como la religiosidad no parecen estar asociados con el nivel de agotamiento.

“Los cirujanos están particularmente en riesgo de agotamiento dado que se nos enseña, desde el principio, que quedar extenuado se percibe como un símbolo de estatus y por basar nuestra autoestima en ser productivos”, comentó, sobre el estudio, Kuerer Henry, MD, PhD, FACS, profesor de cirugía en el Centro del Cáncer MD Anderson, de la Universidad de Texas (Houston, TX, EUA). “Me preocupa que la tasa de agotamiento puede ser mayor, ya que el estudio podría no capturar a los médicos más agobiados o aquellos que han abandonado su profesión”.


Enlace relacionado:
Medscape



Últimas Cuidados Criticos noticias