Puntaje de riesgo de enfermedad arterial predice eventos cardiovasculares
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Jun 2013
Un nuevo estudio describe un modelo predictivo para ayudar a determinar con exactitud, el riesgo de desarrollar un nuevo evento de enfermedad cardiovascular (ECV) que los pacientes enfrentan.Actualizado el 20 Jun 2013
Investigadores en el Centro Médico Universitario (UMC; Utrecht, Holanda) del Centro Médico Erasmus (Rotterdam, Holanda) y otras instituciones, realizaron un estudio involucrando a 5.788 pacientes referidos con varias manifestaciones clínicas de enfermedad arterial entre enero de 1996 y febrero de 2010. Los datos fueron usados para el desarrollo y validación de los modelos de estratificación y predicción de riesgo de evento recurrente con base en factores de riesgo vasculares, imagenología o ambos. En total, se observaron 788 eventos recurrentes—como el infarto del miocardio (IM), apoplejía o muerte vascular, durante un promedio de 4,7 años de seguimiento.
El resultado final fue un modelo de Manifestaciones Secundarias de la enfermedad ARTerial (SMART) para predecir el riesgo a 10 años de eventos vasculares recurrentes, basado en la edad y el género, además de los parámetros clínicos que incluían la historia médica, el tabaquismo actual, la presión arterial sistólica, y los biomarcadores de laboratorio. Mediante el uso del modelo, con únicamente los parámetros clínicos, sin imágenes o datos de ecografía había un riesgo inferior al 20% en el 59% de los pacientes, 20% -30% de riesgo en el 19% y más del 30% de riesgo en el 23%. El estudio fue publicado en línea, en primer lugar, el 10 de abril de 2013, en la revista Heart.
“Hasta ahora, hemos puesto a todos los pacientes con enfermedad vascular en un mismo grupo de alto riesgo, aunque sabíamos por la práctica diaria que existe una enorme variación en el riesgo entre los pacientes”, dijo el coautor del estudio, el profesor Frank Visseren, MD, un especialista del UMC en medicina interna y medicina vascular”. Algunos pacientes tienen un riesgo alto mientras que otros sólo tienen un riesgo bajo o normal de un evento cardiovascular recurrente, pero hasta hace poco no éramos capaces de diferenciarlos. Mediante el uso de la puntuación de riesgo SMART que ahora es posible, podemos dar un mejor asesoramiento sobre el tratamiento a los pacientes”.
Enlaces relacionados:
University Medical Center
Erasmus Medical Center