Tasas de mortalidad más altas en hospitales de acceso crítico

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 30 May 2013
Un nuevo estudio revela que las tasas de mortalidad en los hospitales de acceso crítico (HAC), localizados en las áreas rurales de los Estados Unidos se han elevado en la última década, mientras que las tasas de mortalidad en otros hospitales han disminuido.

Investigadores de la Facultad de Salud Pública de Harvard (HSPH, Boston, MA, EUA) realizaron un estudio observacional retrospectivo con datos de pacientes, de pago por servicio, de Medicare, ingresados en HAC estadounidenses con infarto agudo de miocardio (IM, 1.902.586 ingresos), insuficiencia cardíaca congestiva (ICC, 4.488.269 ingresos) y neumonía (3.891.074 ingresos), entre 2002 y 2010. Las principales medidas de resultado fueron las tendencias en las tasas de mortalidad a 30 días ajustada al riesgo de los HAC, en comparación con las de los pacientes que reciben atención en hospitales no HAC.

Los resultados mostraron que los HAC tenían tasas de mortalidad comparables a las de los hospitales que no eran de atención crítica, en 2002, pero entre 2002 y 2010, las tasas de mortalidad aumentaron un 0,1% por año en los HAC, y disminuyeron 0,2% por año en los no HAC, para una diferencia anual en cambio de 0,3%. Para el año 2010, los HAC tenían tasas de mortalidad más altas en comparación con los no-HAC (13,3% versus 11,4%, respectivamente). Los patrones fueron similares cuando cada condición individual fue examinada por separado y cuando los HAC fueron comparados con otros hospitales pequeños y rurales. El estudio fue publicado en la edición del 3 de abril 2013, de la revista Journal of the American Medical Association (JAMA).

“Los resultados sugieren que los hospitales de acceso crítico no han seguido el ritmo de los [otros] hospitales debido a la naturaleza cambiante de la atención hospitalaria y las limitaciones inherentes que los hospitales de acceso crítico enfrentan para mantenerse al día con las nuevas tecnologías”, concluyeron la autora principal, Karen Joynt, MD, MPH , y colegas. “Pueden ser necesarias nuevas iniciativas políticas para ayudar a los hospitales que atienden a los residentes de los Estados Unidos que viven en las zonas rurales”.

Los HAC tienen un alto riesgo de quedarse atrás con respecto a la mejora de la calidad, debido a sus recursos limitados y las poblaciones de pacientes vulnerables que atienden. Pero además de sugerir que los HAC carecen de los recursos para mantenerse al día con otras instituciones en la tecnología y la mejora de la calidad de atención, los investigadores también argumentan que el propio programa de acceso crítico podría compartir la culpa.

Enlace relacionado:

Harvard School of Public Health



Últimas Cuidados Criticos noticias