Factores de riesgo de IMC en ancianos son diferentes a adultos
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 May 2010
Los ancianos de más de 70 años, clasificados con sobrepeso, tienen menos probabilidades de morir en un período de 10 años que los adultos que están en el intervalo de peso normal, según un nuevo estudio.Actualizado el 13 May 2010
Investigadores en la Universidad de Australia Occidental (Perth, Australia) siguieron a 4.677 hombres y 4.563 mujeres (con edades de 70-75 años) quienes fueron reclutados para el estudio en 1996 del estudio de Salud Australiano en Hombres y el Estudio Longitudinal Australiano de Salud Femenina. Los participantes fueron seguidos por 10 años o hasta morir, lo que sucediese primero y se midieron factores como el estilo de vida, los datos demográficos y los de salud. Los hombres y mujeres fueron clasificados de acuerdo con las guías de la Organización Mundial de la Salud (OMS, Ginebra, Suiza) para las categorías del índice de masa corporal (IMC) en bajos de peso (IMC menor de 18,5), peso normal (IMC de 18.5–24.9), sobrepeso (IMC 25-29,9) y obesidad (IMC mayor de 30). El riesgo relativo para la mortalidad por todas las causas y con causa específica (enfermedad cardiovascular, cáncer y enfermedad respiratoria crónica) también fueron examinados.
Los resultados mostraron que el riesgo relativo de mortalidad para los participantes con sobrepeso era 13% menor que para los participantes con peso normal. El riesgo de muerte era similar para los obesos y participante de peso normal. El sedentarismo duplicaba el riesgo de mortalidad para mujeres con todos los niveles de IMC, pero solamente aumentaba el riesgo en28% para los hombres. En aquellos participantes que murieron antes de la finalización del estudio, los investigadores concluyeron que el tipo de enfermedad que causaba su muerte, no afectaba el nivel de protección suministrado por estar con sobrepeso. Para eliminar cualquier riesgo de sesgo en participantes con enfermedades que les hicieron perder peso y aumentar el riesgo de morir, los investigadores contrastaron los individuos que eran relativamente sanos con aquellos que tenían enfermedades crónicas importantes o fumaban, y no encontraron diferencias aparentes en la relación IMC/mortalidad. El estudio fue publicado en la edición de Febrero de 2010 de la revista Journal of the American Geriatrics Society.
"El objetivo de nuestro estudio era examinar la pregunta sin respuesta de qué nivel de IMC está asociado con el menor riesgo de mortalidad en las personas ancianas”, dijo el autor principal, el Profesor León Flicker. "Nuestro estudio sugiere que las personas que sobreviven hasta la edad de 70 años con una salud razonable tienen un conjunto diferentes de riesgos y beneficios asociados con la cantidad de grasa corporal que las personas más jóvenes, y esto lo deberían reflejar las guías del IMC.
Enlace relacionado:
University of Western Australia