Cubierta antibacteriana activada por luz combate infecciones adquiridas en hospitales
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 May 2009
Una nueva cubierta de material duro con propiedades antimicrobianas ha demostrado destruir el 99,9% de bacterias Escherichia coli cuando se irradió una luz hospitalaria blanca sobre su superficie para activarla.Actualizado el 27 May 2009
Investigadores del Instituto Dental Eastman del Colegio Universitario de Londres (UCL) (Londres, Reino Unido) desarrollaron la nueva capa superficial semejante a una cubierta, que está hecha de dióxido de titanio con nitrógeno; la adición de nitrógeno a esas cubiertas permite que los fotones disponibles en la luz visible sean utilizados para activar la superficie, disminuyendo el número de bacterias sobrevivientes en la superficie de prueba. La cubierta fue aplicada en un vidrio usando un método llamado deposición de vapor químico de presión atmosférica (APCVD). Los investigadores también están experimentando con materiales diferentes como el plástico. Por ejemplo, la cubierta puede ser aplicada a una hoja de plástico que puede ser usada para cubrir un teclado de computador en un servicio hospitalario. Las luces en el servicio mantendrán la cubierta activada, lo cual continuará destruyendo cualquier bacteria que pueda ser transferida en el teclado desde las manos de los trabajadores de la salud. El estudio fue presentado durante el encuentro de la Sociedad de Microbiología General, realizado en Marzo-Abril de 2009 en Harrogate (Reino Unido).
"La actividad de la cubierta será evaluada contra varias bacterias diferentes como SARM y otros organismos conocidos por causar infecciones en los hospitales. Actualmente, solamente sabemos que la cubierta es activa contra E. coli. Sin embargo, E. coli es más difícil de destruir que las bacterias del grupo Staphylococcus que incluye el SARM, de modo que los resultados a la fecha son animadores", dijo la presentadora del estudio Zoie Aiken, M.D.
El óxido de titanio, particularmente en la forma anatasa, es un fotocatalizador bajo la luz ultravioleta (UV). Cuando se ajusta con iones de nitrógeno, o se le agrega un óxido metálico como trióxido de tungsteno, es también un fotocatalizador bajo la luz visible y la luz UV. El fuerte potencial oxidativo de los huecos positivos oxida el agua para crear radicales hidroxilos. Puede también oxidar el oxígeno o los materiales orgánicos directamente. El óxido de titanio se añade así a las pinturas, cementos, ventanas, baldosas, y otros productos para esterilizar, desodorizar, y dar propiedades anti-contaminación, y también es usado como un catalizador de hidrólisis.
Enlace relacionado:
UCL Eastman Dental Institute