Prueba de dispositivo digital puede predecir eventos cardiacos futuros
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 May 2009
Una prueba digital sensorial no invasiva es altamente predictiva de un evento cardiaco mayor (tales como infarto cardiaco o apoplejía) para las personas que se consideran tienen un riesgo bajo o moderado, de acuerdo con un estudio nuevo.Actualizado el 15 May 2009
El dispositivo digital no invasivo EndoPAT mide la salud de las células endoteliales, que tapizan los vasos sanguíneos y regulan el flujo sanguíneo normal. El dispositivo consta de equipo de registro digital y dos sondas digitales que parecen como dedales grandes. Para la prueba, que toma 15 minutos, las sondas son colocadas en cada dedo índice y conectadas a un medidor que mide el flujo sanguíneo. Un mango estándar de presión sanguínea es colocado en un brazo, y el brazo sin el mango sirve como el control. Comienza una lectura de la tasa de flujo sanguíneo de los dedos, y luego el mango de presión sanguínea en el brazo se infla durante unos pocos minutos y se desinfla luego, permitiendo tres lecturas cronometradas. El papel del mango de presión sanguínea inflado es ocluir y luego liberar el flujo sanguíneo para evaluar la hiperemia reactiva (HR), la respuesta normal del flujo sanguíneo que ocurre cuando se libera la oclusión. Se encontró que una señal HR baja, indicando una respuesta baja de flujo sanguíneo, es consistente con disfunción endotelial y salud vascular potencialmente alterada que puede producir o servir como un marcador para eventos futuros. El dispositivo de prueba digital EndoPAT es un producto de Itamar Medical (Caesarea, Israel).
En un estudio reciente realizado por investigadores de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA)y el Centro Médico Tufts-New England (Boston, MA, EUA) el dispositivo fue usado para probar 270 pacientes entre los 42 y 66 años. Esos pacientes ya conocían que tenían riesgo bajo a medio de experimentar un evento de infarto mayor, basados en su Puntaje de Riesgo Framingham, un predictor de riesgo comúnmente usado; 49% de esos pacientes que luego tuvieron un evento cardiaco tenían un puntaje RH bajo, validando los resultados de la prueba para la función endotelial. El estudio fue presentado durante la sesión científica anual del Colegio Americano de Cardiología, realizada en Marzo de 2009 en Orlando (FL, EUA).
"Los resultados del estudio pueden ayudar a identificar una herramienta discriminatoria más allá del Puntaje de Riesgo Framingham", dijo el autor principal del estudio Amir Lerman, M.D., un cardiólogo de la Clínica Mayo. "Y los resultados de esas pruebas individuales pueden ayudarles, a los médicos, a cambiar los medicamentos de los pacientes o recomendar otras terapias, de modo que no tengan un infarto cardiaco o apoplejía más tarde".
Enlace relacionado:
Itamar Medical
Mayo Clinic
Tufts-New England Medical Center