El uso prolongado de inhaladores aumenta riesgo de neumonía en pacientes con EPOC

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Apr 2009
Un nuevo estudio declara que los corticosteroides, una clase popular de inhaladores antiinflamatorios, aumentan significativamente el riesgo de neumonía en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad Wake Forest (Winston-Salem, NC, EUA) revisaron 18 ensayos clínicos aleatorios, con casi 17.000 pacientes. Los investigadores compararon la incidencia de neumonía en pacientes que habían inhalado corticosteroides durante por lo menos 24 semanas, en comparación con los pacientes que habían tomado un placebo, o de pacientes que habían tomado una combinación de corticosteroides inhalados y beta-agonistas de acción a largo plazo, comparándolos con pacientes que solamente tomaron el broncodilatador de largo plazo.

Un análisis de los resultados del estudio mostro que el uso de solo corticosteroides inhalados, o en combinación con broncodilatadores, se asoció con un incremento de 60-70% en el riesgo de neumonía y neumonía seria; sin embargo, no se asoció con un riesgo mayor de muerte. En términos absolutos, el estudio mostró que casi 1 de cada 47 pacientes con EPOC que usó un inhalador por un año, tiene un riesgo de desarrollar neumonía asociada con el uso de la droga. Los investigadores recalcaron que estos resultados se refieren específicamente a los pacientes con EPOC en lugar de los pacientes con asma, y recomendaron que los médicos deben permanecer atentos al desarrollo de neumonía por los corticosteroides inhalados, puesto que los signos y síntomas de la enfermedad pueden simular muy de cerca las exacerbaciones del EPOC. El estudio aparece en la edición de Febrero 2009, de la revista Archives of Internal Medicine.

"Dado el riesgo emergente sustancial de neumonía y su morbilidad y mortalidad asociadas en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, y el beneficio incierto de añadir un corticosteroide inhalado a un broncodilatador de acción larga, los médicos deben reevaluar el perfil riesgo-beneficio del uso de corticosteroides inhalados a largo plazo entre los pacientes con EPOC”, dijo el autor principal Sonal Singh, M.D., M.P.H., un profesor asistente de medicina interna.

Los corticosteroides inhalados, que se usan solos o en combinación con otras drogas para el tratamiento del asma, no están aprobadas para el uso único, en los pacientes con EPOC, sino en combinación con beta-agonistas, que dilatan los pulmones. Las combinaciones de esteroides inhalados disponibles son fluticasona/salmeterol y budesonida/formoterol. Los inhaladores son efectivos para aliviar muchos de los síntomas del EPOC.

Enlace relacionado:
Wake Forest University School of Medicine


Últimas Cuidados Criticos noticias