Escasez de sangre humana impulsa innovación en sustitutos sintéticos
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Jan 2009
Un déficit en el suministro de sangre humana está impulsando el desarrollo de productos de sangre sintética puesto que el mercado de sangre humana y de componentes sanguíneos continúa expandiéndose. Esos son los últimos hallazgos de Kalorama Information (Nueva York, NY, EUA), una firma independiente de investigación de mercadeo. Actualizado el 21 Jan 2009
De acuerdo con el nuevo infome, la demanda global de sangre se ha aumentado en aproximadamente 6% anualmente durante la última década, relacionada con el crecimiento y envejecimiento de las poblaciones, particularmente en los Estados Unidos, Japón, y Europa. El suministro de sangre, sin embargo, ha disminuido simultáneamente; la suplencia mundial actual de sangre para las transfusiones es de alrededor de 28 millones de litros por año, mientras que la demanda mundial es el triple de esa cantidad. La innovación en productos sanguíneos sintéticos es un componente integral para manejar este déficit entre el suministro de sangre y la demanda, puesto que tales productos no son dependientes de las donaciones voluntarias y pueden ser fabricados en cantidades para satisfacer la demanda. Algunos productos sintéticos como factores recombinantes ya están bien establecidos y se proyecta que su uso crezca en 9% anualmente hasta 2012. Otros, como los portadores de oxígenos basados en hemoglobina (HBOCs) y se espera que los portadores de oxígeno basados en perflurocarbono (PFC), entren al mercado en 2010.
"Solo en los Estados Unidos, se espera que el segmento de 65 años y más se duplique en los próximos 30 años", dijo Bruce Carlson, editor de Kalorama Information". Y mientras la población de la posguerra envejece y requiere más sangre, la población en edad de donar se reducirá, exacerbando la escasez".
Los sustitutos sanguíneos sintéticos han sido buscados por largos años para el tratamiento de la anemia crónica y aguda y para el reemplazo rápido de la pérdida de sangre después de trauma, y son por lo tanto marcados actualmente como "portadores de oxígeno”. Esto se debe a que se pueden imitar muchas de las otras funciones de la sangre; no contienen células, anticuerpos, o factores de coagulación. Por consiguiente, otros sustitutos sanguíneos parciales sintéticos desarrollados para remediar esta carencia incluyen sustitutos de plaquetas, que cubren un reino diferente al de los portadores de oxígeno, y están creados especialmente para un propósito—coagulación. Son considerados, especialmente, cuando se debe eliminar riesgos de contaminación bacteriana y la vida útil corta de las plaquetas naturales.
Enlace relacionado:
Kalorama Information