Tamaño del abdomen puede predecir mejor la apoplejía que el IMC
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Sep 2008
Un nuevo estudio sugiere que el tamaño del abdomen y otros marcadores de grasa abdominal pueden predecir mejor la apoplejía que el índice de masa corporal (IMC).Actualizado el 22 Sep 2008
Investigadores de la Universidad de Heidelberg (Alemania), la Universidad de Duisburg (Essen, Alemania), y otras instituciones en Alemania inscribieron a 379 adultos que sufrieron apoplejía o ataque isquémico transitorio (AIT) y los parearon con 758 controles de la misma edad y sexo que vivían en la misma región. Entre los sujetos inscriptos, 79% (301 miembros) sufrieron una apoplejía; 10% (37) sangrado cerebral, y 11% AIT. El grupo de estudio estuvo comprendido de 141 mujeres y 238 hombres con una edad promedio de 67 años. Los investigadores tomaron varias medidas de obesidad (incluyendo el IMC) y proporción cintura a cadera, circunferencia de cintura, y proporción cintura a altura (los cuales todos son marcadores de grasa abdominal). Luego analizaron las asociaciones entre esas medidas y apoplejía o riesgo de AIT.
Los resultados mostraron que hubo una asociación fuerte entre marcadores de adiposidad abdominal y riesgo de apoplejía y AIT, sin tener en cuenta otros factores de riesgo. Los participantes con cinturas más amplias (más de 101 centímetros para los hombres y 89 centímetros para las mujeres) tuvieron 4 veces el riesgo de desarrollar una apoplejía o AIT en comparación con aquellos con tamaños de cintura más típicos; participantes con la proporción más grande cintura a cadera tuvieron cerca de ocho veces el riesgo de desarrollar una apoplejía o AIT. Además, aunque también se estableció una asociación positiva fuerte entre el IMC y el riesgo cerebrovascular, no fue significativa cuando los investigadores eliminaron otros factores de riesgo como inactividad física, tabaquismo, presión sanguínea, y diabetes. El estudio fue publicado en la edición del 14 de agosto de 2008 de la publicación Stroke.
"Los marcadores de adiposidad abdominal mostraron una asociación significativa y graduada con el riesgo de apoplejía y AIT, independiente de otros factores de riesgo vasculares”, concluyó el autor principal Yaroslav Winter, M.D., del departamento de neurología de Heidelberg, y colegas. "La circunferencia de la cintura y los índices relacionados pueden predecir mejor los eventos cerebrovasculares que el IMC”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS, Ginebra, Suiza) ha calculado que cada año mueren 17 millones de personas de varias enfermedades cardiovasculares. Un gran número de esas muertes pueden ser atribuidas al tabaquismo, que incrementa el riesgo dos a tres veces, mientras que la inactividad física y la dieta son otros factores de riesgo importantes.
University of Heidelberg
University of Duisburg
Organización Mundial de la Salud