La FDA está de acuerdo en revisar los peligros de las amalgamas

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 31 Jul 2008
La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, Rockville, MD, EUA) ha acordado completar una revisión regulatoria sobre los peligros de las amalgamas dentales de mercurio en Julio de 2009, como parte del acuerdo de un litigio, archivado en Diciembre de 2007 en la Corte del Distrito de Estados Unidos en Washington (DC, EUA), presentado por un conjunto de grupos ambientales, consumidores y funcionarios estatales de los Estados Unidos. La FDA está esperando más exposición de datos a corto plazo de ciertos grupos de pacientes antes de que se tome una decisión final sobre la revisión regulatoria, que empezó en 2002. El juicio puede generar un requerimiento de suministrar información a los odontólogos y mujeres embarazadas advirtiendo de los peligros para el sistema nervioso en fetos y niños jóvenes que están en etapa de desarrollo cerebral.

"Se terminaron las frases de la FDA sobre la falta de evidencia científica de que las amalgamas no son seguras”, dijo Michael Bender de Vermont (EUA), un demandante en el juicio. "La FDA se ha pasado a una posición más neutral, aunque todavía reconoce los riesgos serios para la salud de las amalgamas en particular para los niños y bebés sin nacer, para las mujeres embarazadas y para aquellos con inmuno-sensibilidad al mercurio”.

Como parte del mismo acuerdo, la FDA también ha actualizado algunas de las preocupaciones acerca de la seguridad de la amalgama al manifestar: "Las amalgamas dentales contienen mercurio, que puede tener efectos neurotóxicos sobre el sistema nervioso de los niños en desarrollo y de los fetos. Cuando se colocan o sacan amalgamas, las mismas liberan vapor de mercurio. El vapor de mercurio también es liberado durante la masticación. La FDA examinará la evidencia sobre si la liberación del vapor de mercurio puede causar o no problemas de salud incluyendo alteraciones neurológicas a los niños y a los fetos”.

La controversia de la amalgama dental, que ha durado décadas, versa sobre los efectos sobre la salud a largo plazo de la toxicidad o alergia que puede estar asociada con la exposición constante al mercurio, particularmente como una causa potencial de enfermedad crónica, enfermedades autoinmunes, enfermedades neurodegenerativas, defectos de nacimiento, y enfermedades mentales. Los científicos están de acuerdo con que las amalgamas de mercurio exponen a los portadores a una dosis diaria de mercurio, pero estudios diferentes han concluido que esta exposición puede ser de apenas 1-3 µg/día, o hasta 27µg/día. La Asociación Dental Americana (ADA, Chicago, Il, EUA) revisó 34 estudios y no encontró evidencia de que las amalgamas liberen vapor de mercurio cuando se mastica. Además, dicen que las amalgamas no tienen más riesgo que el mercurio encontrado en el pescado o en otro alimento.




Enlaces relationados:
American Dental Association
U.S. Food and Dug Administration

Últimas Cuidados Criticos noticias