Droga reduce riesgo de tromboembolismo después de apoplejía

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 15 Jun 2007
Un nuevo estudio muestra la superioridad de la enoxaparina sódica sobre la heparina no fraccionada (UFH) para reducir el riesgo de tromboembolismo venoso (TEV) en pacientes que sufrieron una apoplejía isquémica aguda.

El ensayo de la prevención del TEV después de la apoplejía isquémica con enoxaparina heparina de bajo peso molecular (LMWH) enoxaparin (PREVAIL), estudió un total de 1.762 pacientes de apoplejía en más de 15 países. Pacientes con una apoplejía isquémica confirmada fueron asignados aleatoriamente dentro de las primeras 48 horas de los síntomas de apoplejía a recibir una administración diaria por inyección de 40 mg de Clexane/ Lovenox (enoxaparina sódica), o 5000 unidades de tratamiento UFH dos veces al día por 10 días (+/- 4 días), con un periodo de seguimiento de 90 días.

Los resultados mostraron que la enoxaparina causó una reducción relativa del riesgo de 43% en eventos de TVE, en comparación con UFH. Lo que es mas importante, la reducción en el riesgo de TEV también fue observado en pacientes que presentan niveles diferentes de severidad de la apoplejía isquémica, sin diferencia significativa en sangrados importantes clínicamente. La incidencia del compuesto de hemorragia intracraneal sintomática y extracraneal mayor y hemorragia intracraneal sintomática fue pequeña, sin diferencia entre los grupos. La tasa de sangrado mayor extracraneal, principalmente sangrado gastrointestinal, fue más alta con enoxaparina, pero no causó un aumento en la mortalidad. No hubo diferencia en la mortalidad por todas las causas entre los grupos. El estudio fue publicado en la edición del 21 de abril de 2007 de The Lancet.

"La enoxaparina es mejor para la profilaxis del tromboembolismo en estos pacientes médicamente enfermos de riesgo alto en vista de sus beneficios clínicos para la tasa de riesgo y la conveniencia de la administración diaria única”, concluyó el autor principal Prof. David G Sherman del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas (San Antonio, TX, EUA), y colegas.

La enoxaparina, hecha por Sanofi-aventis (París, Francia), es un anticoagulante de la clase LMWH. Es usada para inhibir la formación del coágulo en vasos venosos o arteriales para evitar complicaciones potenciales agudas o crónicas de trombosis venosa o arterial como embolia pulmonar, infarto de miocardio (IM), o muerte de origen cardiovascular.




Enlaces relationados:
University of Texas Health Science Center
Sanofi-aventis

Últimas Cuidados Criticos noticias