Efectos psicológicos de la cirugía cardiaca
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 02 Apr 2007
Un nuevo estudio encuentra que la percepción de la imagen corporal en los pacientes con enfermedad cardiaca congénita (ECC) es el factor más fuerte en su recuperación psicológica.Actualizado el 02 Apr 2007
Investigadores de la Escuela Médica de Hannover (Alemania) realizaron entrevistas estandarizadas en 361 pacientes (de 14 a 45 años de edad) con insuficiencia cardiaca congestiva (ICC) corregida quirúrgicamente. De esos datos, los hallazgos de 343 pacientes estuvieron disponibles para el análisis. Las limitaciones reportadas subjetivamente en la actividad fueron clasificadas de acuerdo con el sistema propuesto por la Asociación de Cardiología de Nueva York, a pesar de que la capacidad cardiopulmonar fue usada como el indicador de desempeño cardiaco. El Brief Symptom Inventory fue usado para evaluar los síntomas psicológicos, como la somatizacion, la obsesión, la compulsión, la sensibilidad interpersonal, la depresión, la ansiedad, la hostilidad, la ansiedad fóbica, las ideas paranoides, y las psicosis. El Body Image Questionnaire fue usado para resaltar actitudes hacia la imagen corporal, evaluada en las dos sub-escalas de rechazo del cuerpo y la vitalidad. Los análisis fueron realizados separadamente para mujeres y hombres, teniendo en cuenta la edad y la posición socio-económica.
Los investigadores encontraron que los impedimentos de las actividades diarias tuvieron poca asociación con los síntomas psicológicos. No aparecieron efectos significativos de la capacidad funcional cardiaca como una medida fisiológica estandarizada. Los síntomas psicológicos estuvieron influenciados fuertemente por las percepciones de la imagen corporal, particularmente si lo rechazaban, esto se mantuvo particularmente para los hombres; no hubo diferencias de género en términos de síntomas psicológicos. Los resultados fueron publicados en la edición de Diciembre de 2006 de la revista "Cardiology in the Young”.
"Las limitaciones de actividad y desempeño cardiaco alterado, tiene solo efectos menores sobre los síntomas psicológicos en pacientes con enfermedad cardiaca congénita corregida”, concluyó el autor principal, el Dr. Siegfried Geyer de la unidad de sociología médica y colegas. "La percepción de la imagen corporal fue el predictor más fuerte, especialmente si los pacientes rechazaban su cuerpo como resultado del desfiguramiento o la deficiencia percibida”.
Enlaces relationados:
Hannover Medical School