Las células madre autólogas pueden reparar el corazón lesionado

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 22 Mar 2007
Un estudio nuevo está investigando la eficacia, la tolerancia, y seguridad de las células madre autólogas derivadas de la sangre para mejorar los síntomas y los resultados clínicos en sujetos con isquemia miocárdica crónica (IMC).

El ensayo terapia celular autóloga Isquemia Miocárdica Crónica CD34 (ACT34-CMI) es un estudio de fase II aleatorio, doble ciego, placebo controlado, en sujetos adultos con enfermedad arterial coronaria severa que están actualmente en la terapia médica máxima, y que no son candidatos aptos para procedimientos convencionales para mejorar el flujo sanguíneo al corazón como la angioplastia, los stents, o la cirugía de injerto de bypass arterial coronario (CABG).

Los investigadores usaron un sistema de separación celular para recolectar una preparación enriquecida de células madre CD34+ de la propia sangre del individuo. Cuando se terminó este proceso, conocido como aféresis, los tecnólogos procesaron además las células madre recolectadas para seleccionar las células madre CD34+ de la persona. Los investigadores luego usaron un sistema no quirúrgico con catéter para mapear tridimensionalmente el corazón del paciente e identificar las áreas lesionadas en las que las células madre debían ser inyectadas. Luego usaron un catéter especial de investigación, para aplicar de manera precisa uno de dos niveles de dosis de células madre CD34+, o placebo, en las áreas del corazón que han sido identificadas por tener flujo sanguíneo deficiente. De acuerdo con reportes preliminares anecdóticos del paciente, 16 de los 24 sujetos del estudio de fase I reportaron sentirse mejor, maniferstando reducciones en el dolor torácico y mayor capacidad de ejercicio durante la etapa inicial del ensayo. Está planeado un examen de seguimiento a los 12 meses.

"Lo que estamos esperando es que esas células madre puedan estimular el crecimiento de vasos sanguíneos nuevos para traer más sangre y oxígeno al músculo cardiaco, de manera que esos pacientes tendrán mejor calidad de vida y menos dolor torácico”, dijo el Dr. Gary Schaer, director del laboratorio de cateterización cardiaca del Centro Médico de la Universidad Rush (Chicago, IL, EUA), uno de los 15 a 20 sitios de investigación en los Estados Unidos participantes en el estudio.

El estudio es patrocinado por la unidad comercial terapéutica celular de Baxter Healthcare Corporation (Deerfield, IL, EUA), fabricante del sistema magnético de selección celular Isolex 300i, usado para separar las células madres de los sujetos.




Enlaces relationados:
Rush University Medical Center
Baxter Healthcare Corporation

Últimas Cuidados Criticos noticias