El ácido sulfhídrico puede inducir la animación suspendida

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 10 Nov 2006
De acuerdo con un estudio nuevo, el ácido sulfhídrico, o "gas de cloaca”, puede inducir un estado de animación en ratones manteniendo normal la presión sanguínea.

Los investigadores del Hospital General Massachussets (Mass General, Boston, EUA) administraron 80 partes por millón (PPM) de ácido sulfhídrico —que produce un olor nocivo descrito frecuentemente como un olor a huevo podrido—a los ratones y encontraron que su tasa cardiaca cayó de 500 latidos por minuto a 200 latidos por minuto, mientras que la tasa respiratoria disminuyó de 120 respiraciones a 25 respiraciones por minuto, y la temperatura corporal central cayó de 38°C a 30°C. Los niveles de actividad cayeron dramáticamente, y los ratones se movían solo cuando los investigadores los tocaban o sacudían sus cajas. Después de que los ratones respiraron su aire regular, regresaron rápidamente a la normalidad. Sorprendentemente, la presión sanguínea de los ratones no cambió.

Los investigadores luego repitieron el experimento con una serie nueva de ratones, pero esta vez aumentaron la temperatura ambiente de 27°C a 35°C. Encontraron que la tasa cardiaca y la tasa de respiración cayeron significativamente, pero no tanto como en el primer experimento cuando la temperatura ambiente era más fría. Encontraron también que en el cuarto calentado, la presión sanguínea aumentó, mientras que había permanecido inalterable en el ambiente más frío. Además, los investigadores midieron el gasto cardiaco de los ratones en este experimento por ecocardiografía, y encontraron que el volumen de apoplejía no se alteró por el gas. Sin embargo, el gasto cardiaco total disminuyó debido a que el corazón estaba latiendo mucho más lentamente. El estudio fue presentado durante el encuentro anual de la Sociedad Americana de Fisiología en Octubre de 2006, en Virginia Beach (VA, EUA).

"Actualmente, la hipotermia es la única manera probada de disminuir la tasa metabólica y conferir alguna protección cuando el flujo sanguíneo a los órganos es alterado o reducido intencionalmente, como durante la cirugía cardiaca compleja”, dijo el coautor del estudio Fumito Ichinose, M.D., Ph.D., del departamento de anestesia y cuidado crítico del Mass General. "Sin embargo, la hipotermia tiene algunos efectos adversos, incluyendo las funciones cardiovasculares deprimidas y la coagulación sanguínea. Si podemos entender cómo el sulfuro de hidrógeno reduce la tasa metabólica sin deprimir la función miocárdica, podemos reducir el metabolismo y proteger los órganos sin usar la hipotermia”.

Según los autores, una advertencia para esta investigación hasta ahora es que el ácido sulfhídrico puede producir este resultado en ratones y otras especies que hibernan naturalmente mucho más fácilmente que en otras especies, incluyendo a los humanos.




Enlaces relationados:
Massachusetts General Hospital

Últimas Cuidados Criticos noticias