Medición no invasiva de la presión venosa central
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 03 Nov 2006
Un método nuevo, no invasivo, para medir la presión sanguínea dentro del corazón puede ser hecho ahora usando un mango de tensiómetro y electrodos especiales conectados a un computador. Actualizado el 03 Nov 2006
La técnica nueva fue desarrollada por investigadores en el Reanimation Engineering Shock Center de la Universidad Virginia Commonwealth (VCURES, Richmond, VA, EUA). Se determinó la presión venosa central (PVC) monitorizando los cambios del volumen sanguíneo en el brazo en respuesta a la presión circunferencial aplicada externamente a la vena braquial. Se espacian cuatro electrodos de monitoreo a lo largo del brazo y se coloca un mango de presión sanguínea en el extremo de dos de los electrodos cerca del hombro. El tensiómetro es inflado parcialmente por un minuto y desinflado permitiendo que los electrodos de monitoreo detecten cambios en el volumen sanguíneo. Los datos luego son enviados a un computador que determina la PVC.
Esta técnica no invasiva de PVC (NICVP, por sus siglas en inglés) se aplicó a dieciséis pacientes que se sometieron al monitoreo de la PVC como parte de su cuidado y se comparó con la PVC. Se determinó la NICVP cuando el tensiómetro indicó el derivado máximo de la disminución del volumen del antebrazo durante la pérdida de aire. Después se comparó la NICVP con la PVC medida invasivamente tomada durante el mismo periodo. Los investigadores encontraron que el método nuevo no invasivo era tan preciso y seguro como la medición directa de la PVC del catéter. El estudio detallando la técnica nueva fue publicado en la edición de Agosto de 2006 de la publicación "Resuscitation”.
"La capacidad de monitorizar de manera precisa la PVC de una manera no invasiva, más segura y más eficiente, tendrá excelentes beneficios para el paciente y les permite a los trabajadores de salud tomar decisiones de tratamiento más rápidas”, expresó el coautor Kevin Ward, M.D., un profesor asociado en el departamento de medicina de urgencias de la Universidad Virginia Commonwealth. "Esto finalmente produce mejores resultados para el paciente y menos complicaciones”.
Monitorizar la PVC de un paciente críticamente enfermo o lesionado puede ser esencial para determinar qué tan bien está circulando la sangre a los órganos vitales y si el corazón está fallando; pero hasta el momento, los médicos ha tenido que insertar un catéter a través del cuello o el pecho hasta un punto cercano a la aurícula derecha para determinar la PVC.
Enlaces relationados:
Universidad Virginia Commonwealth