Dispositivo de urgencia localiza a las personas en dificultades

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 21 Aug 2006
Una alarma nueva, móvil independiente de la localización y el servicio de tele-cuidado les permite a las personas ancianas, aquellas preocupadas por su seguridad, el enfermo crónico, y el discapacitado iniciar una llamada de alarma en cualquier momento y cualquier lugar que necesiten.

Pesando menos de 100 g, y tan pequeño como un teléfono celular, pero con cuatro botones grandes, claramente distinguibles, el dispositivo MobilAlarm es fácil de manejar y sobre todo descomplicado de usar. Presionar dos botones grandes inicia simultáneamente una llamada al centro de servicio. Un botón separado inicia una llamada a un número telefónico pre-programado, que puede ser de un amigo, pariente, o vecino, mientras que el audio mejorado que presenta significa que el dispositivo no tiene que ser sostenido hasta el oído. El cuarto botón es para cancelar una llamada telefónica normal.

Cuando una llamada de emergencia es colocada a un centro de servicio, el operador que toma la llamada recibe automáticamente el archivo del usuario en el computador, y, si es necesario, puede usar el rastreo satelital de posicionamiento global (GPS) para obtener información acerca de la localización de la persona con una precisión de 50 metros. Esto es particularmente importante cuando la gente no sabe donde está o tiene dificultad de hablar. El sistema fue probado exitosamente el año pasado con aproximadamente 100 usuarios ancianos en el Reino Unido, España, y Alemania, a quienes les fue dado a cada uno el dispositivo durante al menos tres meses.

"Para las personas con enfermedades como el Parkinson, esta es una característica importante porque le permite a los usuarios hacer llamadas de emergencia simplemente sujetando el dispositivo, en vez de tener que encontrar y presionar un botón”, explica Stefan Lilischkis, el director de proyecto MobilAlarm del socio coordinador Empirica (Bonn, Alemania). "El diseño es muy simple, no tiene todas las funciones de un teléfono celular, pero a la mayoría de los usuarios del ensayo les gustó”.




Enlaces relationados:
MobilAlarm Project
empirica

Últimas Cuidados Criticos noticias