Resultados diversos en el ensayo PAC

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 18 Feb 2005
Los resultados de un gran ensayo clínico llamado ESCAPE (Estudio de evaluación de la efectividad de la cateterización arterial pulmonar y la falla cardiaca congestiva) no revelaron muertes relacionadas con el uso de un catéter arterial pulmonar (PAC, por su sigla en inglés) y no incrementa las hospitalizaciones pero sugirieron que un PAC no debe ser usado de manera rutinaria para guiar la terapia.

Un PAC es un catéter delgado insertado en una vena del cuello y pasado a través del lado derecho del corazón a la arteria pulmonar con el fin de medir las presiones y los flujos del lado derecho del corazón y de los pulmones. Un balón minúsculo es inflado para permitir la medición de las presiones del lado izquierdo del corazón. Un PAC es usado en 3-5% de los pacientes con falla cardiaca que son hospitalizados. Los médicos también usan un PAC para individualizar las medicaciones para cada paciente y medir sus efectos sobre la función cardiaca y los síntomas.

ESCAPE incluyó a 433 pacientes en 26 sitios. La meta principal fue evaluar si la mayor precisión ofrecida por un PAC respecto a los resultados de las presiones del corazón y pulmonares resultaban o no en supervivencia mejorada del paciente y una reducción en el tiempo permanecido en el hospital durante seis meses, en comparación con otras terapias basadas en evaluación clínica de los signos físicos y los síntomas.

"Sabemos que los pacientes que recibieron un PAC se sintieron mejor, pero entonces, ¿por qué no tienen menos muertes u hospitalizaciones?”, preguntó el investigador principal la Dra. Lynne Stevenson, del Hospital de Mujeres Brigham (Boston, MA, EUA). El Dr. Stevenson cree que la respuesta puede estar en el hecho de que hubo una variación grande en cómo fue usada la información PAC para tratar los pacientes. Los investigadores están realizando un análisis profundo de los datos del electrocardiograma en el ensayo, que pueden sugerir algunas maneras de ajustar la terapia sin los riesgos de un PAC.




Enlaces relationados:
Brigham and Women's

Últimas Cuidados Criticos noticias