Prueba detecta rupturas prematuras de la membrana fetal
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 03 Nov 2003
Una prueba detecta la ruptura prematura de la membrana fetal (PROM, por su sigla en inglés), que ocurre en cerca del 10% de las mujeres embarazadas, influyendo en la morbilidad y mortalidad pre y postnatales. Actualizado el 03 Nov 2003
La PROM ocurre cuando el saco de líquido amniótico de una mujer embarazada se rompe prematuramente y el parto no ocurre en 24-48 horas. Cerca del 30% de las mujeres embarazadas consultan por PROM. Si la ruptura del saco amniótico, que causa escapes del líquido amniótico, no es detectada y tratada de una manera oportuna, pueden ocurrir complicaciones serias para el neonato y la madre.
La prueba, llamada AmniSure, detecta la ruptura prematura de la membrana fetal. Según N-Dia, Inc. (Boston, MA, EUA), que desarrolló la prueba, no existe ningún diagnóstico seguro de PROM, hoy en día. La compañía cree que las pruebas existentes (prueba de nitrazina o la prueba de helecho por ejemplo) datan de los años 1950s y son inseguras e invasivas (requiriendo un examen obligatorio con espéculo). Por el contrario, AmniSure es una prueba en tira, no invasiva, rápida, que proporciona una respuesta en unos cinco minutos, si se usa en el cosnultorio o en la casa.
N-Dia es una compañía de dispositivos médicos que desarrolla productos diagnósticos basados en su investigación en biología celular. Esos productos utilizan anticuerpos monoclonales patentados contra proteínas específicas asociadas con enfermedades particulares. La compañía ha desarrollado un método que permite que un dispositivo diagnóstico detecte cantidades muy pequeñas de esas proteínas. La compañía establece que esto permite la detección temprana y segura de una condición médica peligrosa y proporciona la posibilidad de un tratamiento oportuno.
Enlaces relationados:
N-Dia