Datos de Fase 1 de la vacuna de Moderna contra la COVID-19 muestran respuestas inmunitarias rápidas y fuertes contra el SARS-CoV-2
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Jul 2020
Moderna, Inc. (Cambridge, MA, EUA) anunció resultados provisionales positivos del estudio de fase 1 de su vacuna de ARNm contra la COVID-19.Actualizado el 17 Jul 2020
Moderna publicó un análisis provisional del estudio abierto de Fase 1 de la vacuna ARNm-1273, su vacuna candidata contra la COVID-19, dirigido por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH). El análisis intermedio evaluó un programa de vacunación de dos dosis de ARNm-1273 administrado con 28 días de diferencia en tres niveles de dosis (25, 100, 250 µg) a 45 participantes adultos sanos de entre 18 y 55 años, e informa los resultados hasta el día 57. Los resultados de los participantes en las cohortes de dosis iniciales que recibieron ambas vacunas y que fueron evaluados en puntos de tiempo previamente especificados reafirman la evaluación de datos provisoria positiva anunciada el 18 de mayo y muestran que la ARNm-1273 indujo respuestas inmunes rápidas y fuertes contra el SARS-CoV-2.
Ilustración
La ARNm-1273 fue generalmente segura y bien tolerada, sin eventos adversos graves informados hasta el día 57. Los eventos adversos fueron generalmente transitorios y de gravedad leve a moderada. Los eventos adversos más notables se observaron en el nivel de dosis de 250 µg, con tres de 14 participantes (21%) que informaron uno o más eventos graves. Los eventos adversos sistémicos informados fueron más comunes después de la segunda vacunación y ocurrieron en siete de 13 (54%) participantes en el grupo de 25 µg, los 15 participantes en el grupo de 100 µg y los 14 participantes en el grupo de 250 µg. Los eventos adversos sistémicos más comúnmente informados después de la segunda vacunación a la dosis de 100 µg fueron fatiga (80%), escalofríos (80%), dolor de cabeza (60%) y mialgia (53%), todos los cuales fueron transitorios y de severidad leve o moderada. El evento adverso local informado más común a la dosis de 100 µg fue dolor en el sitio de inyección (100%), que también fue transitorio y de intensidad leve o moderada. La evaluación de los valores de laboratorio de seguridad clínica de grado 2 o superior y los eventos adversos no solicitados no revelaron patrones preocupantes.
La ARNm-1273 indujo anticuerpos de unión a la proteína Spike (S) del SARS-CoV-2 de longitud completa, en todos los participantes, después de la primera vacunación, y todos los participantes habían seroconvertido el día 15. Se observaron aumentos dependientes de la dosis en los títulos de unión en los tres niveles de dosis, y entre las vacunas primarias y de refuerzo dentro de las cohortes de dosis. Después de dos vacunas, en el día 57, los títulos medios geométricos excedieron los observados en sueros convalecientes obtenidos de 38 individuos con diagnóstico confirmado de COVID-19. De los 38 individuos en el grupo de sueros convalecientes, 15% fueron clasificados como con síntomas severos (hospitalización que requirió cuidados intensivos y/o ventilación), 22% tenían síntomas moderados y 63% síntomas leves. Las muestras de sueros convalecientes se analizaron usando los mismos ensayos que las muestras de estudio.
La actividad neutralizante se evaluó en dos ensayos diferentes, un ensayo de neutralización de reducción de la placa del SARS-CoV-2 (PRNT) y un ensayo de neutralización de pseudovirus (ensayo de neutralización de una ronda de infección de lentivirus pseudotipificado reportero, PsVNA). Ningún participante tuvo una neutralización del virus del SARS-CoV-2 en vivo detectable o respuestas de PsVNA antes de la vacunación. Después de dos vacunaciones, la ARNm-1273 produjo títulos de anticuerpos neutralizantes robustos. En el día 43, se observó actividad neutralizante contra el SARS-CoV-2 (PRNT80) en todos los participantes evaluados. Con la dosis seleccionada de Fase 3 de 100 µg, los niveles de título medio geométrico fueron 4,1 veces superiores a los observados en los sueros de convalecencia de referencia.
Después de la segunda vacunación, se detectaron títulos de anticuerpos neutralizantes de PsVNA en todos los participantes en todas las cohortes de dosis. Los títulos medios geométricos del día 57 a la dosis de 100 µg fueron 2,1 veces mayores que los observados en sueros convalecientes. Se observaron fuertes correlaciones entre los ensayos de unión y neutralización, y entre los ensayos de neutralización de virus vivos y pseudovirus. Se observó una respuesta de dosis clara en títulos geométricos medios entre los niveles de dosis de 25 µg y 100 µg, con incrementos adicionales mínimos a la dosis de 250 µg. Las respuestas de células T también se evaluó a los niveles de dosis de 25 µg y 100 µg. Después de la segunda vacunación, la ARNm-1273 provocó respuestas de células T CD4 sesgadas en Th1 sin una elevación significativa de las respuestas de células T CD4 sesgadas en Th2.
La evaluación de la durabilidad de las respuestas inmunes está en curso, y los participantes serán seguidos durante un año después de la segunda vacunación, con recolecciones de sangre programadas durante todo ese período. Otras siete cohortes en este estudio de Fase 1 completaron la inscripción: una cohorte de 50 µg en adultos de 18 a 55 años, tres cohortes de adultos mayores (edades 56-70, 25 µg, 50 µg y 100 µg) y tres cohortes de adultos mayores (edades 71 y superiores, 25 µg, 50 µg y 100 µg). Se espera que estos datos se publiquen por separado. Dado el aumento de la morbilidad y mortalidad de la COVID-19 en los adultos mayores y de más edad, la evidencia urgente del potencial de una vacuna para proteger a esta población es una prioridad.
“Estos datos de Fase 1 demuestran que la vacunación con ARNm-1273 provoca una respuesta inmune robusta para todos los niveles de dosis y respalda claramente la elección de 100 µg en un régimen de cebado y refuerzo como la dosis óptima para el estudio de Fase 3”, dijo Tal Zaks, MD, Ph.D., director médico de Moderna. “Esperamos comenzar nuestro estudio de Fase 3 de la ARNm-1273, este mes, para demostrar la capacidad de nuestra vacuna para reducir significativamente el riesgo de la enfermedad COVID-19”.
“Estos datos positivos de la Fase 1 son alentadores y representan un importante paso hacia adelante en el desarrollo clínico de la vacuna ARNm-1273, nuestra vacuna candidata contra la COVID-19, y agradecemos a los NIH por su colaboración continua. El equipo de Moderna se sigue enfocando en comenzar nuestro estudio de Fase 3 este mes y, si tiene éxito, presentar una ALB”, dijo Stéphane Bancel, director ejecutivo de Moderna. “Nos comprometemos a avanzar en el desarrollo clínico de la ARNm-1273 de la manera más rápida y segura posible, mientras invertimos para aumentar la fabricación con el fin de que podamos ayudar a abordar esta emergencia de salud global”.
Enlace relacionado:
Moderna, Inc.