Monitorización y mapeo electrónico ayudan en el control de la malaria
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Jul 2009
Se está usando un mapa digital, hecho con un Sistema de Información Geográfica (GIS), de puntos críticos de brotes de malaria pasados y posibles como parte del programa de control de malaria nacional Indio para tomar acciones predictivas oportunas.Actualizado el 22 Jul 2009
Investigadores del Instituto Nacional de Investigación de la Malaria Indio (NIMR; Delhi, India) usaron el sistema GIS para localizar puntos problemáticos en la región, afectada por la malaria, Madhya Pradesh (MP). En MP, la presencia de dos vectores de la enfermedad, muy eficientes (los mosquitos Anopheles culicifacies y Anopheles fluviatilis), y un área poco poblada, problemas lingüísticos, una tribu étnica mal vestida dispersa en campos y bosques, un grado alto de mortalidad, una mala infraestructura de salud, y un aumento en la resistencia a las drogas en el Plasmodium falciparum, inductor de la malaria, son algunos de los factores que mantienen a la malaria como un problema urgente de salud pública. Para el estudio, se prepararon mapas referenciados de la región, por distritos y por manzanas, usando un atlas administrativo del censo de 2001, con sobreposición e integración de capas temáticas como la población general, la población tribal y otros. Después la implementación de los puntos críticos con base en el sistema GIS, los datos parasitológicos mostraron que se redujeron los casos de malaria de 96.042 a 90.829, entre 2006 y 2007, con una reducción manifiesta en 2008. El estudio fue publicado en la revista de acceso abierto International Journal of Health Geographics, una publicación de BioMed Central.
"El GIS puede mapear dinámicamente los puntos críticos de malaria y también señalar los sitios geográficos de paquetes críticos en los cuales se debe realizar un control de malaria acelerado y focalizado”, dijo el autor principal, Aruna Srivastava, Ph.D., y colegas del NIMR. "La ventaja principal de la plataforma GIS es la actualización rápida de datos; tan pronto se ingresan los datos, los mapas revisados resaltan los puntos problemáticos”.
Un GIS captura, almacena, analiza, administra y presenta datos que se asocian con el sitio. Técnicamente el GIS es un sistema de información que incluye un software de mapeo y de aplicaciones con detección a distancia, estudio de la tierra, fotografía aérea, matemáticas, fotogrametría, geografía y otras herramientas que se pueden implementar con aplicaciones apropiadas, que permiten que los usuarios creen búsquedas interactivas, analicen información espacial, editen datos, generen mapas y presenten los resultados de estas operaciones gráficamente. Una ventaja adicional de usar el sistema basado en GIS es que una vez que la infraestructura está lista, es fácil usar el sistema para otras enfermedades como la filariasis, el dengue, la peste bubónica u otras.
Enlace relacionado:
Indian National Institute of Malaria Research