Sistema para alargar las deformidades de las extremidades
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 09 Dec 2002
Los datos clínicos de un estudio multicéntrico de pacientes con deformidades de las extremidades han mostrado que un sistema nuevo de alargamiento de la extremidad es seguro y también efectivo en alargar internamente las deformidades de las extremidades, con pocas complicaciones y mínima irrupción en el estilo de vida del paciente. Los datos fueron presentados durante el Encuentro Anual de Deformidades de las Extremidades en Baltimore, MD (EUA). Actualizado el 09 Dec 2002
El estudio incluyó 15 hombres y 10 mujeres con una edad media de 34 años, cuyos miembros necesitaban ser alargados 80 mm. o más. La mayoría de los pacientes requería alargamiento de la extremidad como resultado de trauma. La técnica de alargamiento utiliza la propia capacidad del cuerpo para sanarse a sí mismo a través de los procesos de osteogénesis de distracción conseguida por la aplicación quirúrgica de un fijador, ya sea interna o externamente, al hueso afectado. El sistema nuevo, llamado ISKD (distractor cinético esquelético intramedular), usa un sensor magnético para seguir el progreso del alargamiento del miembro diariamente.
"Los resultados de este estudio muestran que la tecnología nueva ISKD de Pdthofix, que es un alargador completamente interno con seguimiento no invasivo del proceso de alargamiento, proporciona menos cicatrices, mayor comodidad para el paciente, y una vida mucho más normal durante el tratamiento que los dispositivos externos”, dice Mark T. Dahl, M.D., del Centro de Alargamiento de Extremidades en Mineapolis (MN, EUA), uno de los investigadores en el estudio.
Orthofix International N.V. (Huntersville, NC, EUA) ha obtenido la licencia exclusivamente del sistema ISKD de Orthodyne, Inc., cuyo presidente inventó el sistema.
Enlaces relationados:
Orthofix