Nuevo adhesivo evita complicaciones tras la cirugía de cáncer de mama

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Oct 2025

El seroma y la linforrea prolongada se encuentran entre las complicaciones más comunes tras la linfadenectomía axilar en pacientes con cáncer de mama. Estos problemas postoperatorios pueden retrasar la recuperación y el inicio de la terapia adyuvante, lo que afecta directamente los resultados del tratamiento y la calidad de vida de la paciente. Para prevenir estas complicaciones, los investigadores estudiaron un nuevo enfoque intraoperatorio que utiliza un adhesivo para sellar los tejidos y minimizar la acumulación de líquidos después de la cirugía.

Investigadores de la Universidad Sechenov (Moscú, Rusia) han desarrollado y evaluado un adhesivo tisular a base de látex (LTA) diseñado para reducir la linforrea posoperatoria y la formación de seroma tras la disección de ganglios linfáticos axilares. La técnica adhesiva es sencilla, biocompatible y polimeriza rápidamente tras su aplicación. A diferencia de los costosos adhesivos biológicos, este material a base de látex es asequible y fácil de implementar en la práctica clínica habitual.


Imagen: el adhesivo sella los tejidos y minimiza la acumulación de líquido después de la cirugía (Fotografía cortesía de 123RF)

En un estudio prospectivo con 65 pacientes con cáncer de mama en estadio IIb-III, las participantes se dividieron en dos grupos. El grupo LTA se sometió a cirugía con adhesivo de látex sin colocación de drenaje, mientras que el grupo de control recibió drenajes de vacío de silicona estándar. Los resultados, publicados en la revista Chinese Journal of Plastic and Reconstructive Surgery, mostraron que al décimo día postoperatorio, el volumen de exudado de la herida en el grupo LTA era un 84,8 % menor que en el grupo de control (8,2 ml frente a 54,1 ml).

Las pacientes tratadas con el adhesivo tisular experimentaron estancias hospitalarias más cortas (de 8 a 10 días, en comparación con 14 a 16 días del grupo control) y requirieron menos aspiraciones postoperatorias. No se observaron infecciones ni reacciones alérgicas, incluso drenajes por succión. Estos hallazgos sugieren que el adhesivo podría ser una alternativa o complemento rentable a los sistemas de drenaje tradicionales, reduciendo el tiempo de recuperación y las complicaciones, a la vez que facilita el inicio temprano del tratamiento oncológico.

“Nuestros resultados indican que el adhesivo tisular puede reemplazar o complementar los sistemas de drenaje, reducir las complicaciones y acelerar la recuperación. Esto tiene una relevancia directa para el inicio oportuno del tratamiento oncológico y para mejorar la calidad de vida de las pacientes”, afirmó la Dra. Viktoriia Nebezheva, autora correspondiente.


Últimas Téc. Quirúrgica noticias