Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Nuevo sellador de hidrogel eficaz para sellar defectos durales y prevenir adherencia posoperatoria

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Jun 2024

La duramadre es una membrana fibrosa de tejido conectivo que envuelve el cerebro y la médula espinal. En los procedimientos neuroquirúrgicos que requieren acceso al cerebro o la médula espinal, la apertura de la duramadre a menudo provoca complicaciones, una de las cuales es la fuga de líquido cefalorraquídeo (LCR). La fuga de LCR puede provocar una variedad de complicaciones graves, que incluyen cefaleas posturales, quistes pseudodurales, fístulas durales, hernias cerebrales o espinales, meningitis, hemorragias intracraneales, fibrosis epidural y adherencias posoperatorias. Para abordar esto, la práctica clínica estándar implica suturar el área donde se abrió la duramadre. Sin embargo, la sutura puede llevar mucho tiempo y ser un desafío, especialmente cuando se trata de defectos de difícil acceso. El proceso también daña la duramadre y los orificios de las agujas pueden dificultar el logro de un sello hermético. En consecuencia, ha habido un gran interés en desarrollar adhesivos y selladores de tejidos que puedan proporcionar un cierre de heridas sin sutura, lograr hemostasia y sellar contra fugas de manera más efectiva, ofreciendo beneficios como facilidad de uso, reducción del daño tisular e idoneidad para situaciones médicas urgentes.

Científicos de la Academia China de Ciencias (Beijing, China) han desarrollado un innovador sellador de hidrogel inyectable que se adhiere a los tejidos y presenta una hinchazón mínima. Este sellador, basado en una química de o-ftalaldehído (OPA)/amina, está diseñado específicamente para el sellado y reparación dural. El hidrogel se forma cuando la gelatina se mezcla con PEG de 4 brazos terminado en OPA (4aPEG-OPA). En esta reacción, los grupos OPA del 4aPEG-OPA reaccionan con los grupos amina en la gelatina, formando enlaces de ftalimidina que crean una red de entrecruzamiento estable y de baja hinchazón. Además, los grupos OPA también pueden unirse con grupos amina en la superficie del tejido, mejorando la adhesión del hidrogel al tejido y asegurando un sello hermético sobre los defectos durales. La fuerza adhesiva de este hidrogel de 4aPEG-OPA/gelatina sobre tejido porcino ha demostrado ser significativamente más fuerte que la del pegamento de fibrina, y su capacidad para soportar la presión supera la de las fluctuaciones de presión del LCR posoperatorias.


Imagen: Sellador de hidrogel de baja margen para el sellado de defectos durales y prevención de la adhesión postoperatoria (foto cortesía de Science China Press)
Imagen: Sellador de hidrogel de baja margen para el sellado de defectos durales y prevención de la adhesión postoperatoria (foto cortesía de Science China Press)

Evaluaciones adicionales, incluidas pruebas de hinchazón y degradación in vitro, han demostrado que el hidrogel de 4aPEG-OPA/gelatina tiene una proporción de hinchazón considerablemente menor en comparación con otros selladores durales disponibles comercialmente. Los estudios in vivo utilizando modelos de ratas y conejos han demostrado que cuando se aplica a las incisiones durales lumbares y cerebrales, el hidrogel sella eficazmente los defectos y previene la fuga de LCR sin ejercer una presión indebida sobre el sistema nervioso central. Además, el uso de este hidrogel se ha asociado con una reducción de la inflamación local, una disminución de la fibrosis epidural y menos adherencias posoperatorias en las áreas del defecto dural. Estos hallazgos resaltan el importante potencial del hidrogel 4aPEG-OPA/gelatina como sellador multifuncional para sellar eficazmente defectos durales y prevenir complicaciones posoperatorias.

Enlaces relacionados:
Academia China de las Ciencias



Últimas Téc. Quirúrgica noticias

Inserción temprana de DVE mejora el resultado quirúrgico en traumatismos craneoencefálicos

Nuevo método de aprendizaje automático predice mejor los resultados de la cirugía de columna

Dispositivo quirúrgico ayuda a evitar el reemplazo total de rodilla